Suscribete a
ABC Premium

Blesa alega que sus correos corporativos fueron «ilegalmente obtenidos»

Según argumenta el expresidente de Caja Madrid, esos 8.777 «emails» incautados por orden de Silva fueron declarados nulos por la Audiencia Provincial de Madrid

Blesa alega que sus correos corporativos fueron «ilegalmente obtenidos» josé ramón ladra

efe

El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha alegado que sus correos corporativos fueron "ilegalmente obtenidos" y que estaban "indebidamente alojados" en un servidor de Bankia, entidad de la que no formó parte y a la que "nunca" ha autorizado para que "mantenga o administre su correspondencia".

Así lo expone el exbanquero en un escrito, en el que reclama al magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que le investiga junto al resto de la cúpula de Caja Madrid por idear las preferentes, que no incorpore los correos que formaron parte de la causa por la que el juez Elpidio José Silva le envió a prisión.

Según argumenta el abogado de Blesa, esos 8.777 correos corporativos incautados por orden de Silva fueron declarados nulos por la Audiencia Provincial de Madrid junto al resto de la causa en la que investigaba la concesión de un crédito de 26,6 millones de euros al Grupo Marsans de Gerardo Díaz Ferrán.

En este sentido, recuerda que el tribunal madrileño anuló el resto de las actuaciones acordadas por el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid desde el 9 de febrero de 2010, cundo archivó la denuncia inicial de Manos Limpias.

Por tanto, explica, la Audiencia madrileña dejó sin efectos la providencia en la que Silva ordenó su incautación ante la "absoluta falta de motivación" y "la infracción de los derechos fundamentales" a la intimidad y al secreto de las comunicaciones de Blesa.

Asimismo, explica que el pasado septiembre, la magistrada que sustituyó a Silva mientras éste estaba cumpliendo una sanción del Consejo General del Poder Judicial, también dejó sin efecto el auto de 7 de febrero de 2013 en el que este magistrado acordaba la entrada y registro de Bankia para acceder a sus servidores informáticos e intervenir todos los correos enviados o recibidos por el exbanquero por estimar que vulneraba los mismos derechos.

Por ello, subraya que los correos, que estaban "indebidamente alojados" en dicho servidor, fueron "ilegalmente obtenidos".

Unos correos que previamente, prosigue, habían sido borrados conforme a los protocolos de conservación documental de Caja Madrid tras cesar su relación con la entidad, sin que Blesa "haya tenido nunca relación con Bankia ni haya autorizado a Bankia para que mantenga o administre su correspondencia".

La misma magistrada anuló el auto en el que Silva dedujo testimonio de la causa del crédito a Marsans e incorporaba los correos a la de la compra del City National Bank de Florida, por la que ordenó encarcelarle en dos ocasiones.

A todo ello, el escrito añade que Silva se encuentra imputado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por un delito de prevaricación y dos contra la libertad individual a raíz de una querella que interpuso la Fiscalía contra él por su actuación en el "caso Blesa".

Recuerda que el instructor de esa querella, Jesús Gavilán, ya apreció que esos correos formaban parte de la intimidad del expresidente de Caja Madrid.

Blesa alega que sus correos corporativos fueron «ilegalmente obtenidos»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación