Santiago Herrero deja la vicepresidencia de la CEOE tras su imputación en una presunta estafa
El presidente de la patronal andaluza se ha despedido hoy de la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales

Uno de los vicepresidentes de la CEOE, Santiago Herrero, dejará este cargo al que accedió hace casi tres años después de verse envuelto en varios escándalos y de recientemente un juzgado de Sevilla haya admitido a trámite una denuncia por una presunta estafa presentada por siete empresas suministradoras de la promoción de viviendas protegidas promovida por la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa (FDSE), vinculada a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) que él preside.
Fuentes de la CEOE han confirmado que Herrero se ha despedido hoy de la junta directiva que se ha celebrado en la sede de la patronal. La única explicación que ha dado es que deja la misma porque no se presenta a la reelección a la presidencia de la CEA, cuya elección se celebra el próximo día 23 de este mes.
La vacante de Herrero no va a ser cubierta de forma inmediata, según las mismas fuentes. A medio plazo podría ocuparla quien le sustituya al frente de la CEA -el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, es el que cuenta con el respaldo del comité ejecutivo de la patronal andaluza y además ya es vocal de la CEOE- o quedar vacante.
Hay que recordar que la CEOE cuenta con nueve vicepresidencias, ya que Juan Rosell decidió reducir las 21 que tenía su antecesor, Gerardo Díaz Ferrán. Precisamente, Rosell ganó las elecciones a la presidencia de la CEOE a Herrero, por 444 votos frente a 247, en diciembre de 2010. Dos meses después, el presidente de la patronal andaluza aceptó la invitación de Rosell para ocupar una de las vicepresidencias.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete