Suscribete a
ABC Premium

Reino Unido desplazará a Alemania como primera economía europea en 2030

«La economía española perderá posiciones en la tabla junto con la mayoría de países de Europa Occidental», señalan los autores de un informe elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR)

Reino Unido desplazará a Alemania como primera economía europea en 2030 efe

abc

La economía británica se convertirá en el transcurso de las dos próximas décadas en la mayor del Viejo Continente, desbancando así a Alemania como principal motor económico de Europa. Las razones se encontrarían según un estudio elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR) en su menor exposición a los problemas de la Eurozona, la pujanza demográfica de Reino Unido por la llegada de inmigrantes y sus bajos impuestos en comparación con el entorno europeo.

En la última edición de la «Liga económica mundial» se destaca que Reino Unido se convertirá tras E.E.U.U. en «la segunda economía occidental de mayor éxito. Los autores del informe prevén que la economía británica, que concluirá 2013 en sexta posición mundial y tercera europea, pasará a ocupar el séptimo lugar en 2028, inmediatamente por detrás de Alemania, para «alrededor de 2030 superar a Alemania como la mayor economía occidental».

No obstante, también advierte de la necesidad de que Reino Unido reoriente sus exportaciones hacia las economías de mayor crecimiento y resuelva tanto la cuestión escocesa como su relación con Europa.

El informe también apunta que Alemania «seguirá haciéndolo bien» en los próximos años, aunque advierte del lastre que representa para la economía germana la necesidad de prestar asistencia a nuevos países en problemas, la depreciación del euro y el débil crecimiento esperado para la eurozona, junto a las adversas tendencias demográficas. En este sentido,l CEBR señala que «en caso de ruptura del euro, las perspectivas para Alemania serían mucho mejores y no sería superada por Reino Unido durante años si acaso lo fuera alguna vez».

China, reina de la economía mundial

Por otro lado, el informe del centro de estudios británico destaca que el ascenso de China al primer puesto de la economía mundial se retrasará hasta el año 2028 como consecuencia de la recuperación de la economía estadounidense y la relativa ralentización en los próximos años del crecimiento del 'gigante asiático'.

A pesar de la inevitable pérdida de su posición de liderazgo en la economía mundial, el estudio destaca que EE.UU. continuará durante años siendo la economía de mayor éxito a nivel global en muchos aspectos, gracias al bajo coste de la energía y la fuerte inversión de sus empresas.

Paralelamente al ascenso de China a la cúspide económica mundial, otros países emergentes como India, Brasil o Rusia experimentarán tasas de crecimiento mucho más vigorosas que en Europa Occidental, lo que dará un vuelco a la jerarquía de las mayores economías mundiales a lo largo de las dos próximas décadas.

España perderá peso

Por otro lado, el informe señala que la economía española, que en 2013 ocupa el puesto decimotercero, perderá gradualmente peso en la economía mundial, hasta situarse en la posición 18 en 2028, justo por delante de países como Arabia Saudí, Polonia o Tailandia.

«La economía española perderá posiciones en la tabla junto con la mayoría de economías de Europa Occidental», señalan los autores del informe, que consideran que España se está viendo gradualmente superada por varias economías emergentes.

En este sentido, el informe pone de relevancia la importancia que podría tener el fuerte crecimiento previsto para México, debido a los vínculos históricos entre ambos países.

Asimismo, los autores del informe advierten de la decadencia de otras economías de la Eurozona como Italia y Francia, a la que auguran uno de los peores comportamientos entre las economías de Europa Occidental, por lo que pasará del quinto puesto en 2013 hasta el decimotercero en 2018.

En el caso de la economía transalpina, el CEBR constata «la gradual pérdida de importancia económica de Europa» al pasar al puesto decimoquinto para 2028, desde el octavo actual.

Reino Unido desplazará a Alemania como primera economía europea en 2030

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación