Suscribete a
ABC Premium

La demanda extranjera de viviendas supera ya el nivel previo a la crisis

La inversión extranjera en el sector inmobiliario rozó los 6.000 millones de euros hasta junio, el equivalente a un 0,6% del PIB

La demanda extranjera de viviendas supera ya el nivel previo a la crisis abc

maría cuesta

El interés extranjero por invertir en el «ladrillo» español no sólo se reduce a operaciones empresariales como la entrada de Bill Gates en el capital de la constructora FCC . La vivienda es también uno de los principales focos de interés para el capital foráneo y de hecho ya ha quedado registrado negro sobre blanco: la inversión extranjera rozó los 6.000 millones de euros hasta junio, equivalente a un 0,6% del PIB, según datos del INE.

Los precios de la vivienda crecieron un 0,8% trimestral en el tercer trimestre del año , el primer dato de esperanza desde el comienzo de la crisis (a excepción del ligero alza del 1,6% que registraron en el segundo trimestre de 2010 por el efecto del adelanto de las compras por la subida del IVA ). Las otras dos estadísticas conocidas hasta el momento, la publicada por el Ministerio de Fomento y la de TINSA , apuntan hacia una ralentización del ritmo de corrección , con caídas del 0,5% y del 2,1% trimestral respectivamente, pero no hacia un incremento de los precios.

Detrás de esta mejora en la tendencia (aún es pronto para certificar un cambio), se esconde la llegada de fondos extranjeros al mercado más afectado por la crisis . Hasta el momento, los recortes oscilan entre el 28 y el 38% , en función de la estadística escogida, una moderación en la caída que parece demostrar que ya se está cerca de su punto máximo. Pero que también constata que los inmuebles que se están vendiendo en los últimos meses son de mayor calidad , de ahí que las tasaciones que se realizan estén siendo algo más altas que las de trimestres anteriores, según explica Analistas Financieros Internacionales en un reciente informe

Por otra parte, el hecho de que la demanda extranjera haya superado ya el volumen de inversión en inmuebles previo a la crisis demuestra su preferencia por activos residenciales de alto valor . también ha elevado el número de transacciones. Según los datos del INE, hasta septiembre se incrementaron un 47,5% en promedio anual la operaciones, con las regiones costeras (con importante afluencia de turistas extranjeros) a la cabeza del repunte de precios.

La demanda extranjera de viviendas supera ya el nivel previo a la crisis

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación