La compañía española OHL construirá el segundo puente más largo de Chile
El proyecto consiste en el diseño durante 38 años de una autopista con una inversión de 145 millones de euros

La compañía española OHL se ha adjudicado el contrato de construcción y posterior explotación durante 38 años de una autopista de Chile. El proyecto, que precisará una inversión de 145 milllones de euros , incluye la ejecución del que será el segundo puente más largo del país con 2,5 kilómetros de longitud, según informa la compañía en un comunicado.
El proyecto consiste en el diseño, construcción, financiación y explotación durante 38 años del Vial Puente Industrial, una autopista de peaje de 6,5 kilómetros de longitud de doble calzada y dos carriles por sentido. La infraestructura 'estrella' de esta vía es el nuevo Puente Industrial, que será el segundo más largo de Chile, sólo superado por el futuro puente de Chacao en Chiloé, que tendrá 2,7 kilómetros.
El puente contará con dos calzadas de siete metros cada una, además de un pasillo para tránsito de peatones y bicicletas, y será el cuarto que se levante sobre este río chileno.
La compañía instalará en la vía un sistema de telepeaje desarrollado con tecnología propia y compatible con el sistema de peaje electrónico que opera en el resto de autopistas del país.
OHL prevé iniciar las obras de la nueva infraestructura durante el próximo ejercicio con el fin de que empiecen a funcionar en la primera mitad de 2018.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete