Unanimidad ante la moderación de la inflación: buenos datos, pero con cautela
Las reacciones a la bajada en la cifra de inflación adelantada por el INE han sido en su mayoría positivas aunque no sin recelo

La cifra adelantada ayer por el Instituto Nacional de Estadística situaba los niveles de inflación interanual en España en 1,5% , tres décimas menos que en el mes anterior. Los datos se confirmarán el próximo 12 de septiembre pero, de coincidir finalmente , ya marcaría un descenso por segundo mes consecutivo, tras dos meses al alza.
Para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) supone un «respiro a los castigados bolsillos de los españoles». Asimismo, remarcaron que la contención del IPC y— según las previsiones del secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre— un cierre al final de año del 1% « facilitará la mejora de la competitividad de la economía española y de sus autónomos y empresas».
Quien también recibe los datos con los brazos abiertos es Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que ven los datos como una «buena noticia» pero se muestran más cautos con sus previsiones. Para UPTA sólo se podrá hablar de «buen dato» de inflación cuando «no tenga carácter coyuntural» , según destacaban en un comunicado.
Por su parte, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) coinciden con UPTA en calificar las cifras del IPC como «buenas noticias». «Durante los próximos meses hay importantes márgenes para la reducción de los precios , ya que el verano pasado sufrimos fuertes tensiones inflacionistas. De hecho, en 2012, entre junio (1,9%) y octubre (3,5%), el IPC experimentó un incremento de 1,6 puntos. Cabe suponer por tanto que si no hay decisiones del Gobierno que afecten a los precios , éstos pueden seguir por esta senda de moderación», afirmó la secretaria general de Uatae, María José Landaburu
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete