Suscribete a
ABC Premium

El Ibex cierra en positivo pese a la crisis de Siria

El selectivo registró este miércoles una subida del 0,05%, impulsado por la apertura positiva de Wall Street

El Ibex cierra en positivo pese a la crisis de Siria efe

efe

El Ibex-35 registró este miércoles una subida del 0,05% , para cerrar la sesión en los 8.398,1 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma la senda positiva después de dos jornadas consecutivas en rojo.

Durante la jornada, el encarecimiento del crudo y el posible ataque a Siria por parte de Estados Unidos castigó en a los mercados, mientras la Administración de Barack Obama podría presentar este jueves las pruebas de la implicación del régimen de Bashar al Assad en el ataque con armas químicas de la semana pasada cerca de Damasco .

El precio del barril de Bret para entrega en octubre se llegó a disparar hasta los 116,75 euros , lo que supone un avance de 2,47 dólares frente al cierre de la jornada anterior.

En declaraciones a Europa Press, la analista de Renta 4 , Natalia Aguirre aseguró que la repercusión más directa de este nuevo foco de tensiones en Oriente Medio es el repunte del crudo que en los dos últimos días ha aumentado un 6%. "Siria no es un gran problema porque supone únicamente el 0,6% de la producción mundial de crudo . El problema es que el conflicto se extienda a otras zonas de Oriente Medio que suponen el 35% de la producción mundial", explicó la analista, que aseguró que el problema vendrá por parte de los aliados.

El aumento del precio del crudo, "que podría llegar a los máximos de 120 euros alcanzados en meses previos", afectaría de este modo a las principales aerolíneas mundiales que en los últimos días han visto como sus cotizaciones han caído más de un 4%.

«Los inversores huyen del ladrillo»

Según esta analista la duración y la intensidad del conflicto será lo que determine la caída en Bolsa de las aerolíneas y si el precio del crudo encarezca de forma inminente el coste del transporte, ya que el petróleo supone uno de los principales gastos de estas compañías.

"Si el ataque es rápido y limitado el precio del crudo debería estabilizarse y su afectación al transporte sería muy limitada, no así si se evoluciona a un ataque mayor tanto en duración como en intensidad", explicó.

Respecto al turismo Aguirre considera que, aunque aún es pronto para decirlo , lo más posible es que todos los turistas que desearan viajar a esa zona o limítrofes cambien su destino beneficiando a las hoteleras de otros países.

"Lo que no hay duda es que un conflicto de este tipo tensiona los mercados, el dinero sale de Bolsa y se dirige al crudo, al oro, al yen o a deuda pública de países como Alemania o Estados Unidos que se convierten en activos refugio", concluyó Aguirre asegurando que es una huída "del riesgo a la calidad" hasta esperar como evoluciona el conflicto.

Por su parte, la analista de IG Markets Soledad Pellón ha subrayado que las declaraciones del secretario de Estado americano, John Kerry, en las que afirmaba que no tenía dudas de que Siria usó armas químicas y la posibilidad de que se produzca una intervención militar en el país han provocado fuertes caídas en las bolsas, que se han ido intensificando a medida que avanzaba la sesión.

"La repercusión más directa de este nuevo foco de tensiones ha sido el repunte del crudo, que escala ya más del 2,5%, pero la onda expansiva va más allá y son muchos los sectores que se van a ver afectados, de manera más directa el de aerolíneas y turismo", ha precisado. Pellón ha advertido de que si las subidas continúan se encarecerá el coste de transporte, "lo que a su vez tendrá un efecto inflacionario en los precios y una pérdida de poder adquisitivo en términos generales, lastrando el consumo y la recuperación económica".

El Ibex cierra en positivo pese a la crisis de Siria

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación