No cumplir con la certificación energética podría suponer una multa de hasta 6.000 euros
Desde principios de junio ya es obligatorio indicar la eficiencia energética para vender o alquilar una vivienda
Hace ya más de un mes que ha entrado en vigor la legislativa que obliga a exhibir el certificado de eficiencia eléctrica en todas las viviendas que se alquilen o vendan a partir del 1 de junio . Los propietarios que no cumplan con la normativa se arriesgan a recibir multas de hasta 6.000 euros, dependiendo la gravedad de la falta.
Según el Decreto aprobado el pasado 5 de abril, las sanciones se clasificarán como faltas leves , no especificar el certificado en la oferta o no cumplir con la normativa de renovación; faltas graves , falsificar una etiqueta energética; y faltas muy graves , pasar por técnico certificador sin reunir los requisitos exigidos.
La multa más baja es de 300 euros por una falta leve , que podrá extenderse hasta los 600, las penalizaciones por falta grave irán desde los 600 hasta los 1.000 euros y por faltas muy graves podrán llegar hasta los 6.000 euros . Estas sanciones son cumulativas, es decir, en el caso de repetir en más de tres ocasiones una misma falta, esta subirá de nivel de gravedad .
Las certificaciones, vigentes durante 10 años , corren a cargo de los propietarios y cuestan alrededor de los 90 euros para un piso o 250 euros para una vivienda unifamiliar. Los espacios ocupados por un cargo público que supere los 500 metros cuadrados.
El Gobierno impulsó esta iniciativa con el fin de concienciar a los propietarios de l a importancia de la eficiencia energética ya que, en España, las viviendas originan el 40% de las emisiones de CO2 . Para facilitar el cumplimiento de esta normativa, se ha facilitado software de emisión de certificados oficial a los técnicos que reunan la cualificación adecuada para llevar a cabo estos certificados.
Con este nuevo modelo clasificación se espera generalizar un sistema de medición objetivo , pero también se teme la depreciación del valor de las viviendas que reciban una calificación baja, un resultado esperado de un alto porcentaje de las viviendas en Esapaña.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete