Suscribete a
ABC Premium

Rajoy lanza el guante a sindicatos y CEOE para buscar salidas a la crisis

CC.OO. y UGT pedirán una renta para ingresos inferiores a 532 euros y subida de impuestos a los ricos

Rajoy lanza el guante a sindicatos y CEOE para buscar salidas a la crisis reuters

s. alcelay

Con la crisis de fondo y el polémico contrato único sobre la mesa, Mariano Rajoy ha citado hoy a CC.OO., UGT y CEOE en La Moncloa para buscar el entendimiento con los agentes sociales que no ha logrado desde que es presidente . Abordar la situación económica y las reformas pendientes, en especial la de pensiones, la financiación para pymes o la reforma de la administración están en la agenda del presidente.

Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo acuden hoy a la cita con una batería de medidas para reclamar a Rajoy. Desde una renta básica para las familias que tengan ingresos inferiores al Iprem (532,51 euros al mes), a reclamar una parte sustancial de los ingresos que se logren por la lucha contra el fraude y políticas de empleo. En el documento que hoy presentarán los líderes sindicales al presidente se reclaman medidas para actuar sobre las sicav, que la banca nacionalizada facilite crédito o sugerencias para que la moderación salarial se ligue a la reinversión de los beneficios empresariales. UGT y CC.OO. son partidarios también de destinar más financiación para colectivos como jóvenes o parados de larga duración.

Escaso diálogo social

Esta será la tercera vez que Mariano Rajoy se reúna con Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo desde que es presidente y la primera en la que coincidirán con el presidente de la CEOE, Juan Rosell.

La patronal tiene una visión de cómo encarar la crisis muy diferente a la de las centrales sindicales. Una de sus principales propuestas para crear empleo no ha llegado a buen puerto con el PP, pese a que fue un compromiso del presidente, la rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social, actualmente once puntos por encima de la media europea en España.

Aunque ahora son pocos en España los que defienden un tipo de contrato único como el reclamado por Bruselas, algunos, como Juan Rosell, defendieron esta opción el pasado mes de febrero. Justificó una modalidad con una indemnización por despido creciente como fórmula para hacer perder al miedo que tienen los empresarios a contratar.

Desde CEOE se ve urgente reducir la ensalada de modalidades contractuales que hay en España, contratos a tiempo parcial más flexibles y una propuesta de miniempleos compatible con cobrar el subsidio del paro. Cree la patronal que es preferible trabajar una o dos horas al día o algunos días a la semana, aunque se tenga que complementar el sueldo con un subsidio, que no trabajar. La financiación para las empresas es otro de los principales reclamos.

Rajoy lanza el guante a sindicatos y CEOE para buscar salidas a la crisis

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación