Brutal ataque de «The Telegraph» a España
La prensa anglosajona se ensaña de nuevo con España con un artículo de opinión el que se aconseja sacar el dinero del país «mientras se pueda»
La prensa británica vuelve a ensañarse con España, aplicando el doble rasero que viene siendo habitual entre los medios británicos de ver la paja sólo en el ojo ajeno. «Saca tu dinero de España mientras todavía puedas» reza el artículo de opinión firmado por el economista Jeremy Warner que este sábado aparecía destacado en la versión digital del diario británico «The Telegraph».
En él, se analiza la situación financiera de España, asegurando que es «oficialmente insolvente» y que lo más recomendable es sacar el dinero mientras se pueda». Warner, editor asociado del diario, se basa en el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el pasado mes para concluir que la reestructuración de la deuda en España es «inevitable».
A pesar de señalar que el FMI no ha calificado a España directamente como insolvente, entiende que ello se debe a que es una institución «dem asia do diplomática», según las líneas escritas por Warner, para quien las últimas previsiones del Fondo Monetario «con un aire realista en lugar del habitual optimismo» sitúan al país en este punto.
El diario británico recuerda que Europa ya aseguró que Grecia sería el primer y último país que sufriría una reestructuración financiera, pero luego Chipre se vio envuelta en una situación similar. Así, resalta que España está retrasando una recapitalización mayor de sus bancos a la espera de que se complete la unión bancaria europea, esperando que «haga el trabajo en su lugar».
No obstante, para 'The Telegraph' esto conllevará «pagar un alto precio», si se tiene en cuenta el precedente de Chipre. En este sentido, destaca que los acreedores bancarios serán «ampliamente rescatados» y la confiscación de sus depósitos parece «muy posible».
El propio autor del texto admite que dar un consejo como el que reza en el titular de su artículo «suele ser considerado irresponsable, ya que corre el riesgo de inducir al pánico». Aún así, insiste en que «mirando a las proyecciones del FMI resulta la única decisión racional». En cualquier caso, el diario excluye de estas advertencias y recomendaciones a la rama británica del Banco Santander, al entender que se encuentra «totalmente aislada de la nave nodriza» en España.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete