Suscríbete
Pásate a Premium

imposición indirecta

El 21% de IVA de España sigue por debajo de la media de la UE pese a la subida de 2012

Los Gobiernos tienden a incrementar los impuestos indirectos y a rebajar los de sociedades, según un estudio de KPMG

El 21% de IVA de España sigue por debajo de la media de la UE pese a la subida de 2012 ABC

maribel núñez

El 21% de tipo general de IVA que se paga en España desde septiembre sigue estando ligeramente por debajo de la media de la Unión Europea, situada en el 21,1%, pese a la fuerte subida del mes de septiembre, cuando el Gobierno español subió el tipo general del anterior 18 al 21% en el caso del tipo general, y del 8 al 10% en el caso de tipo reducido.

El estudio de la consultora KPMG "Corporate and Indirect Tax Rate Survey" señala que, pese a estar aún por debajo de la media europea, España es el país en donde más subió el IVA en 2012 , nada menos que tres puntos porcentuales, frente a una media global de aumento de los impuestos indirectos de un 0,17% hasta el 15,5% en todo el mundo. En los países de África y de Asia se dieron los aumentos más significativos, del 14,1% al 14,5% y del 11,8% al 12,2% respectivamente.

KPMG ha observado que la tendencia de los Gobiernos en todo el mundo es subir los impuestos indirectos para obtener más ingresos de manera rápida y rebajar el impuesto sobre sociedades con la finalidad principal de atraer inversión a sus territorios y, además, se prevé que esta tendencia se acentúe aún más en 2013.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ) señala que los impuestos sobre el consumo representan el 31% de todos los ingresos recaudados por los Gobiernos de los países de la OCDE y el 20% de todos los ingresos fiscales mundiales.

Por su parte la media global del impuesto sobre sociedades se ha mantenido prácticamente sin cambios ya que se ha producido un pequeño descenso del 0,09%, hasta situarse en el 24,43% . Sobre el debate abierto sobre si la reducción del tipo del impuesto de sociedades atrae o no más inversiones, como ha sucedido en Irlanda, KPMG sostiene que a veces los cambios imprevistos en un sistema fiscal pueden llevar a algunas empresas que ya estén instaladas a marcharse ya que suponen cambios en la amortización fiscal de activos y en la deducibilidad fiscal de los costes financieros. En el caso de España el tipo del impuesto de sociedades es del 30% .

El 21% de IVA de España sigue por debajo de la media de la UE pese a la subida de 2012

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación