«El dinero público es sagrado y se tiene que manejar mejor que el propio»
La ministra de Fomento, Ana Pastor, asegura en el Foro ABC que no ha visto cometer «ningún tipo de irregularidad, nunca»

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado hoy, durante su intervención en el Foro ABC (organizado, conjuntamente, con Deloitte y Ferrovial), que uno de los principales objetivos del Ejecutivo es asegurar que todas las personas con «responsabilidad pública» actúen con honradez y eficiencia, en referencia a los últimos casos de corrupción política. «El dinero público es sagrado y se tiene que manejar mejor que el propio».
En concreto, en referencia a las revelaciones sobre las cuentas en Suiza del extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, Pastor apeló a la «máxima transparencia», para que no exista «ninguna sombra de duda sobre una organización (el PP)» en la que se trabaja «con honradez, sensatez e interés público».
En relación con los procesos que ya se ha puesto en marcha una para verificar que las cuentas del partido están limpias tras el paso de Bárcenas, como las auditorías encargadas por el propio presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, la responsable de la cartera de Fomento señaló que «si alguien no cumple esas reglas habrá que tomar medidas y confiar en la justicia, que sea lo más ágil posible y que ponga a cada uno donde toque».
Rechazó, también, las acusaciones sobre pagos extra en la sede de la calle Génova. «Casi la pregunta me ofende», respondió tajante y aseguró que «si hubiera tenido conocimiento» de estos movimientos los habría puesto en conocimiento de la justicia. «Ante mi persona no he visto cometer ningún tipo de irregularidad, nunca».
Los frutos de las reformas
En el terreno económico, la titular de Fomento destacó los avances de España, gracias a las reformas estructurales que han permitido trasladar el mensaje de que el Ejecutivo «sí cumple con sus compromisos», como en la reducción del déficit y el pago de las deudas, y comienzan a dar sus frutos. El resultado de ello que es «se empieza a tener confianza en este país, en sus empresas y sus bancos», lo que se ha visto reflejado en una mejora de las emisiones de bonos y las exportaciones.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete