Mini Globe Race
Pilar Pasanau emprende la soñada vuelta al mundo en solitario
La navegante catalana empezará un crowdfunding para poder sufragar todos los gastos de la circunnavegación de 15 meses

Con el patrocinio de Espai Vida Prànica, una cadena de centros de yoga, y el apoyo económico de familiares y amigos, Pilar Pasanau ha empezado la Mini Globe Race, la vuelta al mundo en solitario y con escalas a bordo de embarcaciones de 5,80 metros de eslora. Hoy ha tomado la salida de la primera etapa, que la llevará de Antigua a Panamá junto a 15 navegantes más.
«Tras completar la Globe 5.80 Transat desde Lanzarote a Antigua, decidí que tenía que hacer la vuelta al mundo. Ya estaba aquí, y esta oportunidad no se me iba a presentar nunca más, así que hablé con la familia y amistades y todos se han movilizado y me han prestado dinero», reconoció la navegante catalana mientras ultimaba los preparativos de la regata. «Espai Vida Prànica también me patrocina y he pensado montar un crowdfunding para completar el presupuesto, porque es mucho tiempo, son 15 meses de vuelta al mundo», añadió.
La salida de la Mini Globe Race se ha dado este mediodía, y tras las primeras 30 millas náuticas navegadas el Peter Punk español navega en tercera posición, en una flota muy compactada que lideran dos barcos británicos, el Origami y el Capucinette.
«La primera parte es muy complicada porque hay un montón de islas, bajos y atolones que tengo que tener en cuenta», explicó la navegante catalana. Otra zona que le preocupa es la aproximación al continente sudamericano: «Me han dicho que en el norte de Colombia pueden producirse ataques de piratas, y además es una zona con mucho viento, por lo que mi idea es navegar bastante más al norte para evitar problemas».
Esta primera etapa, de Antigua a Panamá, son unas 1.200 millas náuticas, que según las estimaciones de Pasanau las completarán en unos diez días. «Al llegar a la costa atlántica de Panamá -relató-, desmontamos el mástil y subimos el barco a un camión, para llevarlo a la costa pacífica, donde nos prepararemos para la segunda etapa».
La Mini Globe Race propone la vuelta al mundo de Este a Oeste por la ruta de los alisios, para poder planificar paradas frecuentes. Tras Panamá, Fiji, Ciudad del Cabo, Recife y vuelta a Antigua es la ruta propuesta. «La regata se hace en cinco etapas porque es un barco muy pequeñito y no podría estibar toda la comida y el agua que me haría falta durante la circunnavegación. Iremos tan poquito a poco que necesitaremos quince meses para hacerla», explicó Pilar Pasanau.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete