Suscribete a
ABC Premium

BALONCESTO

El Flexicar Fuenlabrada será el rival del Betis en la final del ascenso a la ACB

PRIMERA FEB - FINAL FOUR

El conjunto entrenado por Toni Ten se impuso en la segunda semifinal al Súper Agropal Palencia (75-73) y se medirá a los verdiblancos este domingo (17:30 horas) en la Caja Mágica

El Betis Baloncesto gana una lucha de gigantes y se planta en la final por el ascenso (82-86)

García de Vitoria: «¿Preferencia para la final? Ninguna, son dos plantillas increíbles»

Nwogbo, el mejor jugador del Flexicar Fuenlabrada este sábado en la segunda semifinal de la Final Four FEB
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El segundo y el cuarto clasificado de la temporada regular de la Primera FEB se jugarán este domingo en la Caja Mágica de Madrid (17.30 horas, app LaLiga Plus) la segunda plaza de ascenso a la ACB. Por ese último billete (el primero se lo quedó el San Pablo Burgos al ascender directamente) competirán el Flexicar Fuenlabrada y el Real Betis Baloncesto tras eliminar al Súper Agropal Palencia (75-73) y el Movistar Estudiantes (82-86), respectivamente. Si mucho mérito tiene el triunfo verdiblanco dejando en la cuneta al anfitrión de la competición, no le va a la zaga lo que fue capaz de hacer el Fuenlabrada en el segundo turno para acceder a la final.

Tras verse sorprendido por el Palencia en el primer cuarto (9-16) y el tercero, con un 21-34 que los puso contra las cuerdas, los pupilos de Toni Ten se sobrepusieron a todo y obraron una remontada por la vía de la fortaleza defensiva y la heroica, materializada en un 11-0 desde el 64-73 que secó al Palencia en los últimos cuatro minutos dejándolo con la miel en los labios. El pívot estadounidense de nacionalidad nigeriana Nwogbo, con 26 puntos, 6 rebotes y 35 créditos de valoración, fue el jugador más destacado del Fuenlabrada y el partido. Los madrileños ganaron sin tiro exterior, con una pobre serie (3/20).

El Flexicar Fuenlabrada es un equipo muy físico que tiene, como mejor virtud, su capacidad defensiva. Según los datos estadísticos ofrecidos por la FEB, promedia 84,4 puntos a favor con un 37% en el triple y 76 en contra, además de 35 rebotes, 16 asistencias y 7 recuperaciones. Westermann y Zurbriggen son sus bases; Jorgensen y Edu Durán, los escoltas; Matulionis y Asier Miguel, sus aleros; McGrew e Iván Cruz, sus ala-pívots; y Nwogbo, Nzosa, Jorge Bilbao y Okito, sus pívots. Su máximo anotador es Jorgensen (12,6) y su hombre más valorado, mucho más tras la exhibición que ha dado esta noche, Nwogbo.

Precedentes

En sus enfrentamientos de esta temporada, el Betis Baloncesto no tuvo opciones en el Fernando Martín en la primera vuelta, cayendo por 90-73, si bien es verdad que los verdiblancos presentaban varias bajas por lesión. En el choque de la segunda vuelta, sin embargo, el equipo verdiblanco superó ampliamente al madrileño (94-72) con 26 puntos de Hughes, 17 de Cvetkovic y 16 de Jelinek. Seguramente esos dos precedentes se parecerán en poco al encuentro de este domingo en Madrid por la trascendencia de lo que hay en juego. Las dos mejores defensas de la Final Four colisionan en la Caja Mágica por el último tren con destino a la ACB.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación