Suscribete a
ABC Premium

ATLETISMO

Quién es Anchinalu Dessie, la ganadora del Zurich Maratón de Sevilla 2025

ZURICH MARATÓN DE SEVILLA

Esta etíope de 22 años se estrenaba en los 42 kilómetros y lo hizo con victoria, gracias su poderoso último tramo de carrera, logrando la octava mejor marca del maratón hispalense en categoría femenina

Quién es Selemon Barega, el ganador del Zurich Maratón de Sevilla 2025

Barega se estrena con honores de campeón en el Zurich Maratón de Sevilla

Anchinalu Dessie, cruzando el arco de meta del Paseo de las Delicias EFE
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que el Zurich Maratón de Sevilla es fértil tierra de oportunidades para muchos corredores de élite que jamás en sus trayectorias se han enfrentado al cruento desafío de los 42 kilómetros, es de sobras conocido. Este domingo 23 de febrero, en su 40 aniversario, la prueba ha hecho honores a su historia, reivindicando su particular ADN. El que lo ha llevado a convertirse en uno de los maratones más apreciados del mundo en el que hoy han participado 14.000 atletas. Sevilla es un trampolín que abre puertas a los maratonianos, muchas, como en esta entrevista con ABC de Sevilla lo reconocía su plusmarquista de victorias, Tina María Ramos. El vencedor de 2025 en categoría masculina, Selemon Barega, es un atleta de fondo muy reconocido, aunque debutaba en la distancia, pero menos pistas había de su ganadora, la etíope Anchinalu Dessie Genaneh, de 22 años, nacida el 9 de enero de 2003.

Campeona también de la categoría sub 23, ha sido la 61ª de la general y, que se impusiera en la meta, una sorpresa relativa teniendo en cuenta el desarrollo de la prueba. Acabó el recorrido con un tiempo de 2:22.17 y sus parciales fueron los siguientes: 16:45 en los cinco primeros kilómetros, 33:34 en el 10k, 50:05 en el 15K, 1:10:56 en la Media, 1:24:02 en el 25K, 1:41:06 en el 30K y 1:57:59 en el 35K. Al paso del kilómetro 30, el famoso 'muro', era quinta, y entonces se aprovechó del desgaste de las primeras clasificadas para colocarse líder y llevarse el triunfo.

Megertu retiene el récord

Corredora de 10K, 25K y medios maratones, su estreno en la distancia de Filípides se produjo en Sevilla y por la puerta grande. Su 2:22:17 es la octava mejor marca de todos los tiempos en la prueba hispalense. Aunque no había disputado maratones, sí se había testado en los 21 kilómetros, completando tres medias. En Azpeitia registró 1:08:53 en 2022; y en Milán, en 2023 y 2024, 1:07:30 y 1:07:55. También corrió un 10K en 2022 en Valencia con un tiempo de 31 minutos y un segundo. Seguro que su triunfo en Sevilla, aun sin récord de la prueba (lo sigue ostentando Alemu Megertu con su 2:18:52 de 2022), le sirve para situarse en el mapa y continuar esta senda, triunfal en su estreno, por los 42 kilómetros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación