Suscribete a
ABC Premium

NATACIÓN ARTÍSTICA

Alisa Ozhogina y Marina García suman y siguen con España en el Europeo: oro al ritmo de Backstreet Boys

El equipo nacional de natación artística, imparable en Madeira: acredita ocho medallas en tres días de competición

Marina García y Alisa Ozhogina brillan con España en Funchal y ya son campeonas de Europa

Las tres sevillanas de la 'sincro' competirán con España en el Campeonato de Europa de Funchal

El equipo español de natación artística COE
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Funchal, capital de la isla de Madeira, la selección española de natación artística está completando el mejor Campeonato de Europa de la historia. Refulge el brillo de sus metales (cinco oros), una colección ya, como evidente signo de su manifiesta superioridad en la pileta respecto al resto de sus competidores. Sólo Italia, con seis medallas, aunque sólo uno de oro, es capaz de seguirle el paso.

La segunda jornada, el martes, la acabó España con cinco preseas y 24 horas más tarde ya acumula ocho después de otro día magnífico abrochado con el oro, uno más, que se han colgado al cuello las integrantes del combinado de Andrea Fuentes en la modalidad de Equipo Técnico. Entre ellas, las sevillanas Marina García Polo y Alisa Ozhogina, que no han faltado a la cita en una formación integrada también por Cristina Arámbula, Meritxell Ferré, Lilou Lluis, Paula Ramírez, Sara Saldaña e Iris Tió. Dicho de otro modo: la 'alineación' española ha sido la misma que en la rutina libre a excepción de la entrada de Lilou Lluis en lugar de Dennis González.

A diferencia del martes, cuando sólo compitió con otros tres países por las medallas, esta vez concurrieron siete, entre ellos Ucrania, Francia, Italia y Grecia, pero también Israel, República Checa y Gran Bretaña. Con todos pudo España, que salió en el penúltimo lugar a la piscina de Funchal y desplegó todos sus recursos técnicos con una rutina al ritmo de la música de Backstreet Boys: un hit noventero para un elenco de mujeres nacidas, a excepción de Paula Ramírez (1996), en la primera década del presente siglo. La coreografía, que ya les había dado grandes resultados en la Copa del Mundo, la tienen cada vez más pulida y con ella se han impulsado hasta la máxima distinción en este Campeonato de Europa.

Con una puntuación total de 290.3810 puntos (171.2060 en elementos y 119.1750 en impresión artística), España abrió una importante brecha con el segundo y tercer clasificado, Ucrania (266.2233) y Francia (265.7233), plata y bronce respetivamente. Mejores notas se esperaba de Italia (cuarta, 259.6817), Grecia (quinta, 255.5651) y Gran Bretaña (octava y última, 172.8750).

Y aún queda la rutina acrobática...

El equipo nacional, imperial, revalidó así el oro conseguido en Equipo Técnico en el Europeo de 2024. De aquel equipo al de Funchal solo ha habido dos variaciones: Paula Ramírez y Sara Saldaña en lugar de Meritxell Más y Blanca Toledano. El quinto oro español en Madeira es su medalla número ocho.

Si la sesión vespertina regaló una gran alegría, la mañana no le fue a la zaga, ya que Iris Tió y Lilou Luis sumaron la plata en el Dúo Libre y la propia Iris, esta vez en compañía de Dennis González, agarró otra presea dorada en Dúo Mixto Libre. Tras los dos oros por equipo, este jueves se verá si España aumenta su cosecha de metales y si consigue o no el triplete en la rutina acrobática (17.00 horas), que cierra el Campeonato de Europa. En esa formación, ya definida por la seleccionadora, Andrea Fuentes, estará de nuevo Marina como representante sevillana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación