Golf
Sergio García llega a los 100
Ningún español había logrado alcanzar la centena de presencias en los cuatro grandes
El nuevo Rahm ve en el Masters con tres ojos

Aunque por cercanía y afinidad continental el Open Británico es el preferido de los golfistas españoles, el Masters de Augusta resulta el grande más propicio para los logros del golf patrio. Contra las tres Jarras de Clarete ganadas por Severiano Ballesteros en los ' ... links' de las islas hay seis chaquetas verdes logradas en el vergel de Georgia por cuatro jugadores en cuatro décadas diferentes. Este era el lugar propicio, por tanto, para celebrar un nuevo hito que quedará grabado en los libros de historia del deporte: los cien 'majors' que alcanzará hoy Sergio García en su carrera.
Desde que en 1996 debutó como aficionado en Royal Lytham hasta el torneo de esta semana en 2025 el castellonense ha alcanzado esa cifra mágica casi sin despeinarse, lo que da una muestra de su impresionante calidad. Y dado que sólo se disputan cuatro 'slams' al año, también de regularidad y de forma física. De hecho, desde que se hizo profesional en 1999 únicamente ha dejado de participar en dos, el Open USA de ese curso (al no haber sumado los puntos necesarios en apenas dos meses) y el Masters de 2020 por haber contraído el Covid. Sin embargo, tener tanta facilidad para acceder a las mejores citas del mundo hizo que perdiera la perspectiva de lo que costaba clasificarse para ellas. «Como desde mi debut como profesional empecé a destacar mucho (fue subcampeón en el segundo que jugó con esa categoría, el PGA Championship) ascendí rápido en el ranking mundial y me clasificaba de oficio para jugarlos», comentó al respecto. «No voy a decir que les perdiera el respeto, pero sí que no los veía como algo extraordinario porque tenía el acceso garantizado y no me costaba ningún esfuerzo añadido conseguirlo».
Hasta que en 2022 se le acabó la exención obtenida con su victoria en Augusta cinco años antes y empezó a verle las orejas al lobo. «Nunca se me han caído los anillos por ir a jugar una fase previa si era necesario y de hecho esa es la vía que he utilizado últimamente para clasificarme, ya que solo me queda la plaza del Masters de por vida. Por si fuera poco, con mi paso al LIV Golf tampoco he tenido la ocasión de sumar puntos para la lista mundial y por eso ahora valoro mucho más cada vez que juego un grande, porque sé lo que cuesta acceder a estas pruebas», reconoce. De hecho, el de Borriol se convierte en el primer español en llegar al centenario (Chema Olazábal le sigue con 96 presencias) y en el decimonoveno de todo el planeta. El primero es un inalcanzable Jack Nicklaus (164) y a los que puede superar este mismo curso es a Nick Faldo (100) y a Sandy Lyle, Vijay Singh y Davis Love (101). «Como el PGA me ha cursado una invitación para esta edición, sólo me queda clasificarme para el 'British' y el US Open. Ahora han habilitado unas plazas para los primeros del LIV (tres los estadounidenses y cinco los británicos) y si no accedo por esa vía pues iré a las previas sin problema», aseveró.
Su tremenda regularidad en todo este tiempo viene reflejada en sus consistentes prestaciones, pues ha pasado el corte en los 66 de los 99 grandes disputados hasta ahora. Y en 23 de esos fines de semana consiguió terminar en el top-10; es decir, que en uno de cada cuatro 'majors' ha acabado entre los diez primeros, un dato que quita el hipo. Pero si se hila aún más fino, se verá que ganó uno de ellos (el Masters de 2017), quedó segundo en cuatro (PGA de 1999 y 2008 y 'British' de 2007 y 2014) y dos veces tercero (Open USA de 2005 y PGA de 2006). «Es un honor ver la carrera que he tenido y por eso ahora valoro más cada vez que juego un grande y trato de disfrutarlo al máximo. Nunca se sabe cuándo puede ser el último», apuntó sonriendo.
Aunque sería arriesgado colocarle como favorito para esta semana, el estado de forma del levantino es sensacional. Ha ganado un torneo y marcha segundo en el global del LIV de esta campaña y conoce Augusta como nadie después de 25 visitas. Pero, de una manera más realista, el número uno mundial y campeón defensor, Scottie Scheffler, es el hombre a batir por los RoryMcIlory, Jon Rahm o Bryson DeChambeau de turno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete