Vargas y Sow, la hermandad helvética en Nervión: «Siento que se sienten bien en el Sevilla»
Murat Yakin, seleccionador de Suiza, repasa las cualidades de dos jugadores asiduos en sus convocatorias, reafirma sus roles en Nervión y apunta que todavía tienen margen de mejora
El contrato de Saúl: hasta 2026, con cláusulas de ruptura para Sevilla y jugador, no el Atlético
Nyland, un líder sobre el césped y en el vestuario

Dentro de la volatilidad que atraviesa el Sevilla FC esta temporada, propiciada también por lo comprimida que está buena parte de la clasificación en LaLiga, Djibril Sow y Rubén Vargas se erigen actualmente como dos de los jugadores clave en los planes ... de García Pimienta. Avalado cada uno de ellos por sus características, aportan un rendimiento al equipo que otros jugadores no. Uno en el centro del campo, donde no está permitido hacer aguas si se quiere aspirar a cotas importantes; otro, en la banda, una de las zonas a las que el técnico catalán da más importancia a la hora de crear peligro en el área rival. Los casos de estos dos futbolistas, eso sí, son bien distintos.
Realmente llamativa ha sido la irrupción de Vargas como sevillista. «Un fichaje perfecto del mes de enero«, llegó a admitir el propio entrenador, ya que a los pocos días de aterrizar en la capital hispalense ya se vistió de corto para medirse al Valencia. En dicho encuentro, las sensaciones que aportó el extremo suizo fueron casi inmejorables. Velocidad, regate, desborde, capacidad para generar peligro... Una tendencia que se repitió en partidos posteriores, hasta que ante el Barcelona le llegó ese primer gol como nervionense. Por otra parte, Sow cumple ahora su segunda temporada en el Sevilla. Tras un primer curso repleto de altibajos -a la par que el propio equipo- y marcado por las lesiones, el centrocampista está demostrando ahora su mejor nivel desde que llegó. De este gran momento que están viviendo estos jugadores en Nervión habla Murat Yakin, seleccionador de Suiza. «Las buenas actuaciones de Sow y Rubén Vargas no me sorprenden en absoluto», deja claro de primeras este técnico suizo de origen turco para ABC de Sevilla y Orgullo de Nervión.
Yakin tomó las riendas del equipo nacional helvético en agosto de 2021 y, desde entonces, estos dos jugadores han sido fijos en sus convocatorias, si las lesiones no les han impedido estar presentes. «Ambos tienen cualidades excepcionales«, recalca el seleccionador, antes de hacer un repaso de las mismas. »Djibril, con su visión del juego y su inteligencia en el centro; Rubén, con su rapidez, su deseo de entrar en el área y marcar, y su juego poderoso en los uno contra uno por las bandas. Siento que se sienten bien en el Sevilla y eso también les permite destacar tan bien sus cualidades«.
Con margen de mejora
A nivel de internacionalidades con Suiza, Sow acumula 46, mientras que Rubén Varga ha vestido en 51 ocasiones la camiseta de su selección. Ambos han vuelto a ser llamados recientemente por Yakin para afrontar en este parón dos amistosos. El primero fue este viernes, ante Irlanda del Norte, en el que Rubén Vargas fue titular, mientras que Sow fue suplente y tuvo los últimos minutos del choque. El siguiente encuentro de Suiza tendrá lugar este martes, ante Luxemburgo.
«Ambos adquieren experiencia en cada partido. Creo que tienen un potencial tan grande que, con la experiencia que han adquirido en Sevilla y también con nosotros en la selección nacional suiza, van a mejorar aún más cada año«, destaca el seleccionador suizo.
Desgraciadamente, uno de estos jugadores suizos, Sow, no podrá estar el próximo domingo en el derbi ante el Betis al ver la pasada jornada ante el Athletic una quinta tarjeta amarilla por la que debe cumplir sanción. «Es la segunda vez que me pierdo el derbi. Estoy muy jodido, pero es fútbol. Voy a estar ahí apoyando al equipo y estoy seguro de que vamos a prepararlo de la mejor forma posible», admitió el centrocampista tras concluir el choque frente al conjunto bilbaíno de la semana pasada. Por su parte, si no hay contratiempos de última hora, Rubén Vargas sí irá convocado por García Pimienta para ese choque en el Benito Villamarín, el cual podría suponer la primera participación del extremo en un derbi sevillano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete