Suscríbete a
+Nervión

sevilla fc

La selección española, sin títulos cuando no hubo jugadores del Sevilla

El equipo de Luis de la Fuente cayó el domingo en la final de la Nations League ante Portugal

Notas finales en el Sevilla FC: el suspenso de un año rozando la tragedia

Jesús Navas celebra el título de Campeón del Mundo 2010 efe / Jose manuel vidal

Carlos Charles

La selección española cayó ante Portugal en la final de la Nations League de la manera más cruel posible, en la tanda de penaltis. Era un duelo entre campeones, pues ambas selecciones ya sabían lo que era cantar el alirón en la UEFA Nations League, siendo la selección española quien defendía título. Además suponía un encuentro histórico, pues quien se proclamase campeón, sería el primer país en conquistar el título en dos ocasiones tras tan solo cuatro ediciones.

La igualdad durante el encuentro fue evidente, por lo que la justicia hizo efecto y llevó el partido a los penaltis, aunque esta vez, al contrario que ante Croacia en 2023, salió cruz para España y el fallo de Morata brindó el título a Portugal.

El Sevilla está ligado a los títulos de la selección española a través de una curiosa estadística, y es que siempre que La Roja se ha proclamado campeona de algún torneo ha tenido a algún futbolista del club nervionense en la plantilla. En esta ocasión no habría representante alguno del club blanquirrojo en el equipo nacional y finalmente Portugal se acabó llevando la copa de campeones.

El primero de todos los títulos conseguidos por España fue la Eurocopa de 1964 jugada en nuestro país, en la cual el anfitrión derrotó a la Unión Soviética por dos goles a uno. La selección contaba por aquel entonces con la presencia del sevillista Paco Gallego. Ya no fue hasta 2008 cuando España volvió a levantar un título al cielo, concretamente en Viena, donde el solitario gol de Torres ante Alemania supuso el segundo Europeo para 'La Roja'. En aquel plantel que hizo historia se encontraba el portero del conjunto hispalense Andrés Palop. 

Desde aquel año 2008, comenzaría la época gloriosa para la selección española, pues un Mundial (2010) y un tercer título de Campeón de Europa (2012) llegarían de manera consecutiva, y en ambos torneo participó el sevillista Jesús Navas. El de Los Palacios también conquistó una Nations League y otra Eurocopa como futbolista, en los años 2023 y 2024 respectivamente, lo que le convirtieron en el jugador español más laureado a nivel de seleciones de toda la historia. En la Euro 2012 Navas también tuvo la compañía de Álvaro Negredo, entonces delantero del Sevilla.

De cara al próximo Mundial 2026, el jugador del conjunto nervionense que cuenta con más posibilidades a día de hoy para ir con la Selección sería Juanlu Sánchez, convocado con la sub-21 para jugar el Europeo que dará comienzo el próximo día 11. Kike Salas también estuvo en la prelista para acudir a este torneo de categorías inferiores, pero finalmente el central sevillista fue descartado por Santi Denia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación