El Sevilla FC se encomienda al pasado para buscar la unidad: «Tenemos un denominador común, nuestro escudo»
Navas, Antoñito o Alfaro arroparon a Joaquín Caparrós en su presentación como nuevo técnico del Sevilla
El utrerano pidió a la afición ir «todos a una» durante los siete partidos que le restan a esta temporada
El regreso de Joaquín Caparrós: «Si el Sevilla me dice ven, lo dejo todo»
Los males del Sevilla FC no son de difícil diagnóstico, aunque sí de complicado tratamiento. Así que, por el momento, la directiva ha aplicado un parche para intentar llegar a junio lo más saludable posible. Sabe mal referirse a Joaquín Caparrós de esta ... forma, pero la realidad es que su elección como nuevo entrenador sevillista tiene el claro objetivo de amansar a las fieras, además de buscar una reacción dentro del vestuario.
El proyecto de la temporada 2024-25 ha fracasado y García Pimienta ha sido el que ha pagado el pato, aunque el presidente y el director deportivo no lo admiten de forma tan rotunda. Sí reconocieron errores ayer durante la presentación de Joaquín Caparrós, pero el discurso que se mantuvo fue demasiado liviano para la crispación que les rodea. Sobre la destitución del técnico catalán, Del Nido Carrasco reconoció que fue «un error» renovarle el pasado mes de septiembre.
De hecho, Del Nido Carrasco aunque dice entender «el enfado» de la afición, justifica los cambios de rumbo que han llevado a cabo durante esta temporada y media e insistió en recalcar que ahora mismo cuentan «con el apoyo de la mayoría social»: «Cuando tomé el cargo, sabía las cosas que podían pasar. A veces hay que dar un paso atrás para dar otro adelante, esa hoja de ruta cuenta con el apoyo de la mayoría del capital social. Sabía que estábamos jugándonos al descenso cuando llegué, conozco lo que viene y estoy preparado para asumirlo«.
Para el dirigente del Sevilla, es preferible ir apagando fuegos antes de que todo arda y el foco más virulento ahora mismo se encuentra en la grada. Con el apoyo accionarial atado, a Del Nido Carrasco le falla lo económico y lo deportivo. El dinero no se puede sacar de debajo de las piedras, pero se confía en Caparrós para que temple el ambiente y el equipo sea capaz de reaccionar en lo deportivo ganando el próximo domingo en casa. Algo que no ha hecho aún en todo 2025.
Identidad
Las intenciones del consejo de administración son transparentes, pero habrá que ver si funcionan. Y es que Jesús Navas, Antoñito, Pablo Alfaro, Carlitos, Antonio Álvarez, Pintinho y Pepe Prieto arroparon a Joaquín Caparrós en su presentación como nuevo técnico del Sevilla en la sala de prensa del Ramón Sánchez-Pizjuán. Una vuelta al pasado para apelar a la nostalgia y recuperar la conexión entre equipo y afición. Difícil gesta la del técnico, que no dudó en pedir unidad para el próximo partido ante el Deportivo Alavés: «Todos tenemos un denominador común, que es nuestro escudo. Además de nuestro templo, el Sánchez-Pizjuán. Tenemos que defender todo eso y estar unidos para sacar tres puntos ante un rival que también se juega lo suyo. Conseguir eso seguro que nos va a dar tranquilidad».
Sobre la presencia del palaciego, mucho se especula con la posibilidad de que entre en el nuevo cuerpo técnico de Caparrós, aunque el utrerano sólo ha desvelado que tendrá de nuevo como segundo técnico a Luciano Martín Toscano, Luci, ex jugador sevillista, que ya trabajó con él en sus cuatro últimos partidos de la temporada 2017-18. El onubense ha acompañado a Caparrós en otros clubes como el Deportivo, el Athletic Club, el Neuchatel suizo, Mallorca, Levante, Granada y Osasuna.
Mientras tanto, varias entidades sevillistas, la mayoría peñas, siguen planeando una jornada de protestas para el próximo domingo para seguir la estela del último partido que se jugó en casa. No obstante, a Caparrós no le preocupa esta situación y aseguró ayer que arranca esta etapa «con la misma ilusión del primer día, en el que estaban Roberto Alés y Monchi». «Con más edad, pero con la misma ilusión porque vengo a mi casa», explicó a los presentes en la sala de prensa.
Ante el descontento, el utrerano sólo quiso pedir que la grada cree «buen ambiente» y que «todos demos el mil por mil, porque la suma de eso es mucho». «El momento es de sumar y de pensar todos en el club. Somos un gran club, que lleva el nombre de la ciudad. Somos muy importantes en todo el mundo y todos tenemos que ser un grupo. Todos somos el Sevilla», añadió.
Estado de la plantilla
Mucho se le preguntó al nuevo técnico sobre la plantilla actual del Sevilla y su calidad. Caparrós afirmó que había visto todos los partidos del equipo y que veía «una buena plantilla» y que ahora «sólo hay que mirarles a los ojos». Precisamente, Víctor Orta se escudó en estas declaraciones para defender su planificación de la temporada.
La rumorología señaló que el director deportivo podría ser el siguiente en salir del club tras la destitución de Pimienta. Una hipótesis que descartaron tanto Del Nido Carrasco como Orta. «Sólo me planteo trabajar, seguir los límites económicos, seguir trabajando en un modelo de captación, en seguir ayudando a los entrenadores a conseguir resultados, en seguir ayudando a la cantera cuando me lo requieren, sólo me centro en trabajar e intentar mejorar», insistió el director deportivo madrileño.
Unas declaraciones que dio por buenas el máximo dirigente sevillista, el cual avaló el trabajo de Orta «con sus errores» y destacó su trabajo a la hora de reducir el gasto en plantilla. «En ningún momento he pensado cesar a Víctor Orta. Ha reducido en un 50 por ciento el coste de la plantilla y ha hecho mucho con menos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete