Sevilla FC
El reto de la segunda vuelta para un García Pimienta debilitado
LaLiga EA Sports
El Sevilla encara el tramo final de temporada en LaLiga con mejor puntuación que en las dos últimas campañas
El entrenador en su primera temporada en Primera apenas sumó con Las Palmas 15 puntos en los 19 partidos finales de LaLiga
El equipo, no obstante, siembra muchas dudas tras los últimos partidos en los que no ha sido superior ni a un equipo de Segunda ni al colista de Primera
García Pimienta: «Hoy la intención ha sido buena, pero no hemos estado fluidos»
Los recursos de Pimienta en el ostracismo

Tras no ser capaz de derrotar el pasado sábado al Valencia (1-1), colista de Primera división, el Sevilla, que rascó un punto en el tramo final del partido gracias a un error del portero rival, cerró la primera vuelta de LaLiga ... con 23 puntos en el bolsillo. El equipo dirigido por García Pimienta alcanza esta cifra tras haber acumulado seis victorias, cinco empates y ocho derrotas. A partir del próximo fin de semana cuando visite al Girona en Montilivi el sábado 18 (14.00 horas), el cuadro nervionense comenzará a competir en el tramo definitivo de la temporada, una fase del curso a la que García Pimienta llega empapado de dudas tras la alarmante segunda vuelta que completó el pasado curso con la UD Las Palmas en su primera campaña en la élite y el pobre rendimiento que ha ofrecido su equipo en las últimas semanas despejando cualquier tipo de optimismo.
No paran de repetir el presidente del Sevilla y el entrenador del equipo que el club está en proceso de reconstrucción y, ateniéndose a esa perspectiva, los números conseguidos por García Pimienta en la primera vuelta lo avalan ya que habiéndose reducido el coste y, sobre todo, el nivel de la plantilla, el Sevilla encarará la vigésima jornada del campeonato con mejor puntuación que en las dos últimas campañas. Finalizó la decimovena jornada del pasado curso (23-24) el Sevilla con apenas 16 puntos siendo el decimosexto clasificado con sólo un punto más que el antepenúltimo. En la 22-23, dos campañas atrás, la puntuación sevillista a estas alturas de la competición era de 21 con dos de ventaja sobre el equipo que marcaba los puestos de descenso. Los 23 puntos actuales lo colocan a una distancia de siete puntos con respecto al antepenúltimo, idéntica separación la que guarda con el sexto clasificado que suma 30 y que es hoy por hoy el Mallorca, que jugaría competición europea en la 25-26 si mantuviera cuando acabe el curso la posición que ahora tiene en la tabla.
No obstante, pese a que, como se ha comentado, el balance es mejor que el de las últimas campañas, la figura de García Pimienta ha quedado debilitada en las últimas semanas notablemente. El técnico sabía desde su llegada que se le exigirían resultados casi de inmediato pese a que la realidad deportiva y económica del club es bien distinta a la de la reciente etapa exitosa. Asumió el reto de liderar la «regeneración deportiva» condicionada por la «reestructuración económica» que pregona Del Nido Carrasco y, en un visto y no visto, fue renovado por el presidente, que vio en esta decisión la forma adecuada de «mandar un mensaje de continuidad en el proyecto a la plantilla» al entender que es «la persona ideal» para llevar el vestuario en esta etapa tan delicada para el club.
En el último mes el Sevilla ha dejado escapar una victoria que tenía en su mano ante el Atlético de Madrid (4-3), fue vapuleado en el Bernabéu sin mostrar rebeldía (4-2) y cayó eliminado en la Copa del Rey ante un equipo de menor categoría encajando cuatro goles en una sonrojante segunda parte (4-1). Además, empató recientemente in extremis ante el colista de LaLiga (1-1) para apenas tener como alegría en este tiempo la victoria (poco convincente) lograda en Nervión ante el Celta (1-0). El discurso del García Pimienta ha dejado de convencer al ritmo de los resultados y algunas decisiones a la hora de afrontar los partidos le han hecho perder mucho crédito. Por ejemplo, ante el Valencia fueron numerosos los futbolistas que actuaron en demarcaciones poco habituales o que recibieron el encargo de llevar a a cabo roles distintos a los que han solido tener a lo largo de sus carreras. García Pimienta busca soluciones al bajón del equipo con los recursos con los que cuenta a la espera de que la plantilla quede finalmente conformada cuando acabe el mes.
La (mala) experiencia con Las Palmas
García Pimienta se encuentra en su segunda temporada como entrenador en Primera y en la de su estreno, la pasada, tras una buena primera vuelta (sumó dos puntos más que el Sevilla actual), la UD Las Palmas que dirigía cuajó una segunda vuelta para olvidar registrando apenas tres victorias, seis empates y diez derrotas (15 puntos) en los 19 partidos finales de LaLiga. El declive experimentado por el cuadro canario hizo a García Pimienta pasar de ser considerado como uno de los técnicos revelación del campeonato a ser catalogado como una interesante aparición venida a menos. Acabó la temporada su equipo sin haber conseguido ganar en las catorce últimas jornadas. No obstante, lo mostrado en el equipo amarillo le valió para dar el salto y firmar por el Sevilla.
El entrenador catalán espera que la experiencia del pasado curso le haga tener las herramientas para poder hacer que su equipo funcione como es debido en la segunda vuelta. Cuenta, pese a la sangrante eliminación copera y al discutible progreso en el rendimiento de su equipo, con el apoyo y la confianza de Del Nido Carrasco y Víctor Orta. Todos esperan que el tramo final de la temporada deje al Sevilla cuando acabe el curso más cerca de los puestos que dan derecho a jugar competición europea que de los de descenso aunque para ello saben que en todas las parcelas habrá que poner más trabajo y empeño. Habiendo ganado apenas el 50% de los partidos como local y con sólo una victoria lograda lejos de Nervión (6 de 27 puntos posibles), el margen de mejora es vasto. Obviamente para el Sevilla ganador de este siglo, pero también para el actual, Ante el Girona, el próximo sábado, el Sevilla de García Pimienta tendrá su primera oportunidad para comenzar a construir una segunda vuelta más esperanzadora que la primera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete