Real Sociedad - Sevilla: No valen las medias tintas
Tras los empates ante Mallorca y Rayo, la visita a la Real es la última para soñar con algo más que no pasar apuros
García Verdura dirigirá el Real Sociedad - Sevilla
Dónde ver Real Sociedad - Sevilla: canal de TV y streaming online del partido de LaLiga EA Sports 2024-2025

Al Sevilla le coge el duelo contra la Real Sociedad en San Sebastián con el cuerpo un poco cortado. Como que no le viene excesivamente este pleito ante el conjunto vasco, que tuvo que dar la cara el jueves en la Europa League ... ante el Manchester United. No hace ni dos años que ese equipo que llegaba al domingo cansado por una eliminatoria europea era el andaluz. Tempus fugit. Ahora vive en otra realidad muy distinta y poco halagüeña. Apenas ha sido capaz de superar la décima plaza en Liga, mientras no deja de oír y de hablar en su vestuario de la posibilidad de engancharse a la carrera por Europa. Visto el rendimiento hasta la fecha: imposible.
En Nervión nadie quiere emitir un diagnóstico sobre qué ocurre cuando el equipo tiene que dar un paso al frente, aunque la falta de hombres de peso que sean capaces de agitar al grupo es una situación evidente. Se evidenció en ese duelo ante el Mallorca disputado en el Sánchez-Pizjuán, cuando dos puntos volaron con el tiempo reglamentario cumplido. También en Vallecas, donde sí tuvo más fortuna el Sevilla, escudado en las intervenciones de su portero. Dos partidos que no se ganaron ante adversarios mejor situados en la clasificación y con menos nombres. Dos momentos señalados en rojo para soltar un zarpazo de ambición, quedándose el equipo en una medianía soporífera. Las miradas no sólo se posan en los jugadores, sino en un entrenador que va perdiendo crédito y popularidad, semana a semana. El Sevilla apenas pierde en este 2025. Desde noviembre sólo ha caído ante Atlético, Real Madrid y Barcelona. ¿El problema? Tampoco gana.
Alineaciones probables
- Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen; Zubimendi, Turrientes, Brais Méndez; Becker, Oskarsson y Sergio Gómez.
- Sevilla FC: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sambi Lokonga, Sow, Saúl; Lukebakio, Vargas e Isaac Romero.
- Árbitro: García Verdura (C. Catalán)
- Estadio: Reale Arena (21.00 Movistar)
Con esta perspectiva asoman la nariz los sevillistas por el Reale Arena, un campo que no se les suele dar excesivamente bien y que en el duelo ante la Real Sociedad de la primera vuelta se evidenció la diferencia de plantillas, carácter ganador y competitividad. No ha cambiado tanto la película en estos pocos meses de aquel duelo. El Sevilla ha mejorado en cuanto a no descomponerse al primer golpe, pero sigue evidenciando una falta alarmante de saber hacia dónde deben ir los partidos. Como manejarlos para que prime su interés futbolístico y no el del rival. Porque los donostiarras buscarán robar siempre muy arriba, con los riesgos que toma el Sevilla habitualmente en la salida de balón, debiendo cuidarse de no tener pérdidas absurdas, como si protagonizó en Vallecas, donde se vio superado sobre todo en los duelos y las segundas jugadas, situación en la que no para de insistir García Pimienta.
El entrenador lleva tiempo mirándose al espejo de meses atrás. Buscando cómo encontrar esa rabia que mostraban sus jugadores en las derrotas. Teme a la autocomplacencia, que no detecta en el día a día, aunque por momentos sí en los partidos. Como si el Sevilla hubiese alcanzado un tope o un techo que no puede superar. Una permanencia tranquila no es un objetivo tangible, que ilusione al aficionado o le valga al club para exponer que su proyecto es sólido de cara al futuro. Tampoco lo sería una salvación ajustada, situación que podría temer la entidad si sale del próximo mes con un fuerte dolor de cabeza tras enfrentarse a rivales con mejor promedio de puntos que los de Nervión a estas alturas del campeonato.
Las soluciones de Pimienta
El técnico nervionense no tiene una varita mágica para darle al equipo lo que no tiene en su vestuario. El once de San Sebastián tendrá que ser parecidísimo al dispuesto ante Valladolid, Mallorca o Rayo, con la novedad en la convocatoria de Sambi Lokonga, quien siempre ha sido un referente para Pimienta y podría darle ya la manija del equipo para elevar el nivel de un centro del campo excesivamente disperso en los últimos partidos. No hay un jugador como el belga en esa medular. Se han acostumbrado a sólo correr, defendiendo hacia delante y buscando el robo como arma para desarmar al adversario, cuando hay momentos que el propio equipo pide aire, tiempo, paciencia. El centrocampista cedido por el Arsenal puede proponer este tipo de juego, aunque falta por ver cómo se encuentra. Si tiene las piernas suficientes para darle la camiseta de titular, Pimienta no dudará.
La cuestión está en quién quitar dentro del puzle de un equipo que no pierde, aunque tampoco gane casi nunca. Juanlu es la pieza más fácil que se caiga del puzle, dejando que Sow haga la función de motor del Sevilla por delante de Lokonga, con Saúl algo más descolgado. El actual capitán del equipo no está tan cómodo en la base, necesitando de un poco más de vuelo para su fútbol. Que todo encaje. Las piezas siguen sobrando en este puzle de Pimienta. La Real dirá si en algún momento pueden encajar bien.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete