Suscríbete a
+Nervión

Julio Baptista no se olvida de Joaquín Caparrós: «Es el segundo entrenador más importante de mi carrera»

El brasileño habla sobre dos figuras importantes del Sevilla, determinantes para su desarrollo como futbolista: Monchi y Joaquín Capárros

Víctor Orta copia con Alfon el 'modelo Ejuke' y en la posición con su mayor acierto del mercado

El banquillo del Sevilla, un cráter volcánico

Julio César Baptista y Xavi Hernández en un Barcelona - Sevilla el 25 de enero de 2004 dÍAZ jAPÓN

Curro Pérez

Sevilla

Julio Baptista, nacido en São Paulo, inició su carrera profesional en su ciudad natal antes de dar el salto al Sevilla FC en 2003. A pesar de su breve estancia de dos temporadas en el conjunto blanquirrojo, su impacto fue notable. Con 38 goles anotados, se convirtió en una pieza clave para elevar el nivel del equipo y consolidarlo en la élite del fútbol español. Su rendimiento no solo trajo éxitos deportivos, sino que también significó un importante ingreso económico para el club tras su traspaso al Real Madrid.

El brasileño guarda un gran recuerdo de su etapa en el Sevilla y lo expresó con gratitud en una entrevista para Jot Down: «Debo mucho al Sevilla». En esa conversación, destacó la influencia de dos figuras fundamentales en su crecimiento: Monchi, el entonces director deportivo, y Joaquín Caparrós, su entrenador. Sobre Monchi, Baptista resaltó su capacidad para identificar el potencial de los jugadores y adaptarlos al equipo: «Hay que mirar más allá y ver dónde pueden llegar».

Respecto a Caparrós, lo consideró el segundo entrenador más importante de su carrera, ya que fue quien le consolidó en su posición ideal. «Él vio que mi mejor rol no era como delantero centro ni como mediocampista puro, sino como mediapunta con libertad», explicó el exfutbolista. Bajo su dirección, Baptista se benefició del sistema 4-4-2, donde su potencia y llegada desde la segunda línea lo hicieron imparable. «Me transmitió que con mi fuerza y capacidad de finalización iba a marcar muchos goles. Es el segundo entrenador más importante de mi carrera«», recordó.

A partir de ahí, su carrera despegó, y aunque el destino lo llevó a otros grandes clubes, su paso por el Sevilla quedó grabado en la historia del equipo. La adaptación de su juego y el sistema ideado por Caparrós fueron claves en su explosión como futbolista, un legado que los aficionados del Sánchez-Pizjuán no olvidan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación