El 'efecto Caparrós' hace temblar de miedo al Sevilla
El cambio de entrenador no ha surtido el efecto deseado: el equipo no gana y la calma o tregua que buscaba el consejo con la llegada del utrerano está lejos de llegar
La victoria del Leganés el domingo deja al Sevilla a cuatro puntos del descenso; antes de la llegada de Caparrós la distancia era de siete
Celta - Sevilla: Empeñado en comprobar cómo de profundo es el abismo (3-2)

Pese a que el presidente había decidido renovarlo y así mandar un mensaje de confianza en el proyecto a los jugadores, el Sevilla decidió a las puertas de la reciente Semana Santa despedir a García Pimienta. El equipo enlazaba cuatro derrotas consecutivas que ... habían hecho añicos sus posibilidades de obtener clasificación europea y lo habían metido de lleno en la pelea por la permanencia. Al técnico catalán lo sustituía un histórico del club como Joaquín Caparrós con la clara misión de poner freno a la caída libre sevillista y permitir que no hubiera riesgo real de descenso en las últimas jornadas. Por entonces la distancia con la zona roja era de siete puntos. El utrerano no ha conseguido los resultados, deportivos y sociales, que en el club se esperaban y el Sevilla encarará ahora tres partidos finales de infarto ya que, de no sumar los puntos necesarios, podría acabar certificando su descenso a Segunda.
Y es que el Sevilla apenas ha sumado dos de los últimos 24 puntos a los que ha optado. A las cuatro derrotas consecutivas ante Athletic, Betis, Atlético de Madrid y Valencia que provocaron la salida de García Pimienta le han seguido, ya con Caparrós a los mandos, dos empates ante Alavés y Leganés como local y dos derrotas como visitante ante Osasuna y Celta. Los resultados evidencian que el Sevilla de Caparrós no ha mejorado, pero las sensaciones que el equipo ofrece sobre el terreno de juego tampoco invitan al sevillista a ser optimista de cara a las jornadas finales. El Sevilla ha demostrado ser un equipo frágil defensivamente tal y como evidencian los clamorosos errores defensivos ante el Leganés o el Celta y, de la mano de ello, va también la falta de concentración o tensión competitiva que ha llevado al equipo a encajar el primer gol del partido en tres de los cuatro partidos dirigidos hasta la fecha por Joaquín Caparrós. Además, la falta alarmante de gol hace inviable que el Sevilla consiga sumar.
El ahora entrenador sevillista no dudó antes de asumir la dirección del vestuario y después de hacerlo en alabar a su plantilla públicamente. No dudó en afirmar durante el mes de febrero que el Sevilla tiene «mejor plantilla que el Betis» que actualmente es el sexto clasificado y que es finalista de la Conference League. Ya en su presentación durante el mes de abril defendió a sus jugadores afirmando que hay una «magnífica plantilla». No ha sido por el momento capaz de sacarle brillo al equipo confeccionado por Víctor Orta y el margen con el que el Sevilla contaba con respecto a los puestos de descenso se ha ido reduciendo a la vez que el tiempo para reaccionar se acaba.
Buscaba el consejo de administración que preside Del Nido Carrasco que quien relevara a García Pimienta, además de ser un entrenador 'low cost', fuera un técnico capaz de calmar los ánimos a través de mensajes de unidad. Un paraguas en plena tormenta. Caparrós, que conoce la casa, no ha defraudado en este sentido a quienes lo contrataron. Se aprovecharon de su conocido sevillismo para que lanzara mensajes que apelaran al sentimiento y a la identidad del aficionado, aunque al no ir estos acompañados de resultados que inspiren confianza, no han acabado siendo lo efectivos que Del Nido Carrasco y compañía buscaban.Los incidentes que se produjeron durante la noche del sábado y que obligaron a cuerpo técnico, jugadores y directivos a pernoctar en la ciudad deportiva así lo evidencian.
Miedo en Nervión
Sin apenas tiempo tras la última derrota, el Sevilla recibirá mañana a la UD Las Palmas en el Ramón Sánchez-Pizjuán a partir de las 21.30 horas en duelo correspondiente a la jornada 36 de competición. El clima desagradable de tensión vivido en la ciudad deportiva durante el fin de semana tendrá previsiblemente su continuidad en Nervión mientras los jugadores y el cuerpo técnico buscan una victoria que se les resiste como locales desde el lejanísimo mes de diciembre.
Desde que, precisamente el Celta, cayera en el Ramón Sánchez-Pizjuán a finales de año, han pasado por el estadio sevillista el Valencia, el Espanyol, el Barcelona, el Mallorca, el Athletic, el Atlético de Madrid, el Alavés y el Leganés sin que se haya producido ninguna victoria local.
La derrota sufrida por la UD Las Palmas el pasado viernes ante el Rayo Vallecano daba al Sevilla la oportunidad de dar un importante paso al frente y dejar muy a su favor su permanencia, pero pese a que el partido se le puso de cara, ni siquiera fue capaz de puntuar desaprovechando la posibilidad de colocarse con una ventaja de nueve puntos sobre su próximo rival. Si a ello le unimos que el Leganés fue capaz de derrotar al Espanyol en Butarque, la jornada hizo que la distancia del Sevilla con respecto a los puestos de descenso pasara de ser de seis puntos a ser de cuatro con nueve aún en juego.
Podría haber sido mucho peor si el Deportivo Alavés hubiera conseguido derrotar al Athletic Club en San Mamés. En caso de victoria del equipo babazorro, el Sevilla también se habría visto superado en la tabla por este equipo. Afortunadamente para los intereses del cuadro sevillista, el Athletic hizo valer su teórica superioridad y se llevó los tres puntos en juego.
La jornada también dejó las derrotas de Girona y Getafe, que siguen tras ello metidos en la pelea por evitar el descenso. Así, de cara a los tres últimos partidos, el Getafe y el Espanyol cuentan con 39 puntos, uno más que Sevilla y Girona, que acumulan 38. Con 35, ya al borde de la zona roja se encuentra el Deportivo Alavés. Antepenúltimo es el Leganés con 34 y penúltimo es la UD Las Palmas con 32. El Real Valladolid ya está descendido. Por calendario y, sobre todo, sensaciones, no se esconde que en el Sevilla hay miedo real al descenso. Se duda de su capacidad para ganar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete