Betis - Sevilla: La calidad se impone en el derbi sevillano (2-1)
Vargas adelantó a los de García Pimienta durante el primer tramo del encuentro, pero Cardoso y Cucho le dieron la vuelta antes del descanso
Betis - Sevilla, las estadísticas del partido
Derbi Betis - Sevilla, en directo: sigue el partido de LaLiga hoy en vivo
Ahora sí, la calidad se impuso y el Betis de Pellegrini ganó su primer derbi en LaLiga. No fue un baño, pero tampoco pasaron los locales mucha fatiga ante un Sevilla FC que ha perdido fuelle en estos dos últimos encuentros. La ... primera derrota a domicilio de 2025 llegó de la forma más dolorosa: ante el eterno rival. Y eso que Vargas adelantó a los suyos pasado el primer cuarto de hora, pero el Betis reaccionó rápido y supo remontar antes del descanso. El gol de Cardoso mantuvo a los verdiblancos metidos en el partido y el de Cucho en el descuento de la primera mitad decidió el último derbi de la temporada.
Un partido que ha tenido una previa demasiado extensa y la tensión acumulada hizo que el primer rifirrafe se diera en el calentamiento entre unos recogepelotas y los utilleros del Sevilla. Una anécdota que no llegó a más, pero que sirvió como carta de presentación de la intensidad con la que ambos equipos se presentaron sobre el terreno de juego del Villamarín.
Respecto al once, García Pimienta sólo sorprendió con el banquillazo de Saúl, uno de los líderes del banquillo que con tanto ahínco se han empeñado en ensalzar durante estos meses. En cambio, ante el eterno rival, el técnico del Sevilla decidió sacar de inicio a un Juanlu, que llevaba varias jornadas sin ser titular y venía de jugar con la sub 21 de Santi Denia. También Rubén Vargas partió desde el principio, el suizo llevaba algunas jornadas arrastrando molestias, pero que ha regresado del parón a un gran nivel deportivo tras haber sido importante para su selección. Dejó a Ejuke sentado en el banquillo y fue el autor de primer tanto sevillista.
El partido arrancó con claro color verdiblanco y con el Sevilla encerrado en el área esperando su oportunidad para poner algún balón largo y aprovechar el potencial de sus extremos. Merodeó el Betis con peligro el área rival, pero todos los de rojo se involucraron en la defensa y contuvieron sin apuros los envites verdiblancos. En una de estas jugadas llegó el primer tanto visitante. Corría tan sólo el minuto 17 cuando el Sevilla envió un balón largo que controló con calidad Lukebakio. El belga esperó a que Rubén Vargas se adentrara en el área para pasársela y batió a Adrián.
El gol sentó a rayos en la grada de Heliópolis, pero la reacción del Betis no tardó en llegar. A los siete minutos, y tras varias idas y venidas, Johnny Cardoso devolvió las tablas en el marcador tras una gran jugada colectiva de los de Pellegrini. El partido volvió a reiniciarse y el Villamarín volvió a rugir tras unos minutos de enmudecimiento.
No obstante, Isaac tuvo una ocasión clarísima de volver a adelantar a los suyos en un mano a mano en el que Adrián mandó el balón a córner. En otros equipos, un saque de esquina es una oportunidad, en el caso del Sevilla es una jugada inocua que terminó en contragolpe. Una asignatura pendiente para los de Pimienta, que sólo llevan dos goles en jugadas de estrategia. También se tiene que hacer mirar el conjunto blanquirrojo su lateral izquierdo, y es que el Betis le cogió las vueltas a Pedrosa y generó mucho peligro por ese carril.
Parecía que el partido se iba al descanso en tablas cuando, en el último minuto de la primera parte, Cucho aprovecha un error defensivo de los centrales para remontar el encuentro. Jarra de agua fría para los de García Pimienta, que no tuvieron tiempo de reacción y se marcharon perdiendo a vestuarios.
Una segunda mitad cargada de interrupciones
En la reanudación, ninguno de los técnicos variaron su esquema inicial. Los de Manuel Pellegrini siguieron dominando el juego, buscando grietas en el sistema defensivo sevillista para intentar cerrar lo antes posible el duelo. A los pocos minutos, Jesús Rodríguez tuvo la primera gran ocasión de la segunda parte, un disparo raso desde fuera del área que se marchó cerca del palo izquierdo de Nyland.
Volvieron a aumentar las pulsaciones en la grada visitante cuando un remate de Antony desde la frontal se topó con los guantes del guardameta noruego tras una gran estirada de éste. Pasaban los minutos, y el Sevilla jugaba a desestabilizar al rival, interrumpiendo el ritmo del juego, ante la imposibilidad de imponerse de otra forma. Una falta de Isco sobre Juanlu derivó en una falta peligrosa desde fuera del área. Gudelj la tiró directa hacia la portería y Adrián la interceptó. Una acción que respondió Johnny Cardoso, que encontró espacio para disparar desde la frontal y el balón se marchó desviado por poco.
Ficha Técnica
- Betis: Adrián; Sabaly, Bartra, Llorente, Ricardo Rodríguez; Fornals (Altimira, 87'), Johnny Cardoso; Antony, Isco (Lo Celso, 71'), Jesús Rodríguez (Aitor Ruibal, 66'); y Cucho Hernández (Bakambu, 87').
- Sevilla: Nyland; Carmona (Saúl, 66'), Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sambi Lokonga (Idumbo, 85'), Gudelj (Peque, 76'), Juanlu; Lukebakio, Isaac (Akor Adams, 66') y Vargas (Ejuke, 76').
- Goles: 0-1 (17') Vargas; 1-1 (25') Johnny Cardoso; 2-1 (45+3') Cucho.
- Árbitro: Busquets Ferrer (balear). Amonestó a Carmona, Adrián, Isco, Badé, Lo Celso, Saúl y García Pimienta
- Estadio: Benito Villamarín. 58.538 espectadores.
Ante la falta de recursos del equipo, Pimienta decidió sacar a Saúl y a Akor Adams por Carmona e Isaac, recolocando así a Juanlu en el lateral derecho e introduciendo al ilicitano en la medular. Esta vez, los cambios llegaron antes del minuto 65. Siguió picando piedra la defensa sevillista ante las llegadas de Cucho y Antony, mientras que Pimienta siguió haciendo cambios ofensivos introduciendo a Ejuke y Peque por Vargas y Gudelj.
Los últimos diez minutos del encuentro fueron un batiburrillo de interrupciones de todo tipo y muy poco fútbol. Los cambios sentaron bien a los blanquirrojos, que finalizaron el encuentro dominando el cuero, algo que no le habían permitido hasta entonces. No obstante, el tiempo ya estaba agotado y la fiesta en Heliópolis se alargó con la grada a rebosar hasta bien acabado el encuentro. Paseíllo de los jugadores y volvió a sonar el himno. Mientras tanto, el Sevilla se lame las heridas y mira de reojo a su próximo rival: el Atlético de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete