sevilla fc
El Sevilla piensa en un traspaso alto para enero
El Aston Villa está pendiente de vender a Diego Carlos y ya sabe el precio por Badé; a Juanlu se le ha movido en el mercado invernal
Kike Salas, «tranquilo» en su vuelta al trabajo con el Sevilla

A Víctor Orta le tocó dar la cara con medio mercado de enero consumido y el incendio provocado por la investigación a Kike Salas, por presunto amaño en las apuestas deportivas. El director deportivo al menos puede presumir de que ya tiene a su ... primer fichaje a pleno rendimiento. Vargas tuvo su presentación oficial después de jugar unos primeros minutos el sábado e incluso estar cerca de conseguir su primer gol. La hoja de ruta del director deportivo en este mercado invernal estaba clara: mejorar el ataque del Sevilla. Ya ha firmado al extremo que necesitaba con el suizo y ahora le queda por delante la asignatura del delantero, la que más le está costando aprobar por el Sánchez-Pizjuán. En el capítulo de salidas, soltar a lo que no necesita y tiene arrinconado. Con Montiel ha conseguido una venta generosa; espera que se termine de desbloquear la cesión de Valentín Barco (no está ahora tan clara); y le busca destino a Iheanacho. Espera que todo le cuadre, aunque no sea sencillo. Si todos sus planes salen perfectos, el Sevilla tendría margen para reforzarse en el lateral izquierdo. Sin embargo, lo que no esperaban por Nervión, y se congratulan por ello, es la aparición de clubes que desean pescar en el vestuario sevillista. Desde sus pilares, hasta sus prometedores canteranos. Los oídos, bien abiertos. El presupuesto de la temporada en cuestión lo agradecería.
El interés más firme es el del Aston Villa por Badé. La posible salida de Diego Carlos en el mercado invernal ha provocado que Monchi active su radar por si necesita buscar un sustituto. Aprovechando su visita a Sevilla, conversó con los responsables del área deportiva y el propio club, preguntando por esta posibilidad y vio a su antiguo equipo dispuesto a escuchar cualquier propuesta interesante, siempre por encima de los 20 millones que llegaron a ofertar el pasado verano. El francés está tasado por encima de los 25 millones. Es una venta clara en los próximos mercados. También es cierto que produce cierto temor el dejarle marchar a mitad de curso y que los problemas defensivos reaparezcan en una zona del campo que nunca termina de estabilizarse. De todos modos, la economía manda.
Menos ruboriza la posibilidad de dejar salir a uno de los jóvenes valores que se han asentado en el primer equipo sevillista. Y el mercado se está moviendo con Juanlu, dejando de momento de lado al más decisivo (Isaac Romero) y al más regular (Carmona), además de a un Kike Salas, ahora con la cabeza en otros asuntos. Cualquier salida se necesita con dinero en la mano, con esa parte del montante de un traspaso disponible, ya que LaLiga sólo deja a los clubes sobrepasados utilizar el 20% de la cantidad obtenida, además del 60% de su salario.
Ya se conoce que las salidas de los jugadores de la cantera reportan un beneficio íntegro. Todo es plusvalía al estar criado en tu cantera. Otro asunto es la importancia que el futbolista tenga en los planes del entrenador. El caso de Juanlu es complejo. Le queda año y medio de contrato y no hay posturas cercanas para una próxima renovación. Hay conversaciones pendientes. Y su cotización es de las más altas entre ese grupo de jóvenes que ya han dado el salto. El oro olímpico brilla en su hoja de servicios. Algunos intermediarios lo están moviendo, e incluso el Leipzig ha preguntado, sin realizar oferta. El de Montequinto y su entorno están tranquilos, mientras el Sevilla considera si es mejor esperar a ver en qué rompe el lateral derecho o coger ya una buena cifra por él.
Esa gran venta de enero, que no estaba planificada pero podía suceder, pone las cartas encima de la mesa sobre las necesidades económicas del Sevilla. No es un tema sólo de reinvertir lo que le permita LaLiga en mejorar la plantilla, sino sacar el máximo provecho de los jugadores que están a su disposición. No se adivina, por poner estos ejemplos, ni el techo de Badé, y menos el de Juanlu. Todo lo que sea conseguir cantidades por encima del precio que estima el mercado será bien recibido. Un Sevilla donde absolutamente todos están a la venta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete