Rebajas de verano en el Sevilla: diecisiete salidas para sólo recaudar por En-Nesyri
Mercado de fichajes
Entre cesiones, traspasos, una rescisión y jugadores que acabaron contrato, el club de Nervión únicamente ha ingresado 19,8 millones de euros en este mercado
Por su delicada situación económica, prioriza recortar notablemente el gasto salarial
Mercado de fichajes del Sevilla FC, en directo: altas, bajas y últimas noticias

Se avecinaba revolución en la plantilla del Sevilla para este verano y lo cierto es que, todavía a falta de algo más de una semana para que cierre el mercado de fichajes, se puede confirmar que Víctor Orta ha dado un vuelco al ... equipo. Trece futbolistas que la temporada pasada estuvieron en la plantilla no continuarán en Nervión y el club se ha reforzado hasta el momento con siete fichajes. A los citados trece futbolistas hay que sumar cuatro nombres más, los de Augustinsson, Delaney, Luismi y Óscar, futbolistas que no estuvieron en el Sevilla el pasado curso al haberse marchado como cedidos por una temporada a otros clubes. Todos ellos han abandonado, ahora sí definitivamente, el club este verano. Podrían ser cinco si se termina de concretar durante esta semana la salida de Montiel, que también estuvo a préstamo la pasada campaña en el Nottingham Forest y que ahora saldría de nuevo hacia el PSV, aunque en su caso sí que repetiría cesión. En total, diecisiete salidas hasta la fecha (catorce si excluimos a Soumaré, Hannibal y Véliz que regresaron a sus clubes) por las que el Sevilla apenas ha podido recaudar 19,8 millones de euros correspondiendo 19,5 de ellos a la venta de En-Nesyri al Fenerbahce,
Sergio Ramos, Mariano Díaz, Óliver Torres y Erik Lamela acabaron sus contratos con el club y éstos no fueron renovados. El club además decidió no ejecutar las opciones de compra que tenía sobre Soumaré, Hannibal y Agoumé, aunque en el caso de este último se le consiguió incorporar adquiriendo a un precio inferior (cuatro millones de euros) el 50% de sus derechos. Han salido también como cedidos Adnan Januzaj, a Las Palmas, Rafa Mir, al Valencia, y Federico Gattoni, al River Plate. A ellos habría que añadir los cuatro futbolistas que el club ha anunciado que se marchan traspasados pero por cuyas ventas el no ingresará nada por el momento. Son los casos de Augustinsson, Acuña, Óscar y Dmitrovic. Por la mayoría de ellos el Sevilla podría recibir en algún futuro unas cantidades ya pactadas si se cumplieran determinados bonus. Finalmente están los casos de Delaney, que rescindió su contrato antes de firmar por el Copenhague y Luismi Cruz, que sí que firmó definitivamente por el Tenerife tras pasar la última temporada cedido allí y que dejó en Nervión 300.000 euros, cantidad que podría ascender hasta los 600.000 si los canarios lograsen ascender.
Youssef En-Nesyri ha sido el único futbolista por el que el Sevilla ha ingresado una importante cantidad este verano. O al menos lo tiene previsto hacer, ya que el Fenerbahce especificó que los 19,5 millones de euros que acordó pagar por el delantero los desembolsará «en ocho cuotas en un plazo de cuatro años».
Así, del Sevilla por el momento han salido diecisiete futbolistas este verano: seis traspasos (siendo cuatro de ellos a coste cero), tres cesiones, cuatro acabaron contrato, tres regresaron a sus equipos tras estar a préstamo en Nervión y una rescisción de contrato. Tras todo ello el Sevilla apenas se ha asegurado ingresar 19,8 millones de euros correspondiendo el 98,5% a la venta de En-Nesyri. Equivale a poco más de un millón recibido por cada uno de los diecisiete futbolistas mencionados.
Todos los datos expuestos explican que el Sevilla haya puesto en el mercado a Loïc Badé, jugador por el que pedía alrededor de 20 millones de euros. El Stuttgart intentó incorporarlo, pero el futbolista no quiere abandonar Sevilla y el equipo alemán, que estaba dispuesto a acercarse a la idea sevillista, ahora mira hacia otros objetivos. Algo similar ocurrió con la Roma, que ante la voluntad de no salir del jugador, ahora se centra en Djaló considerando también los giallorossi que la cantidad solicitada por el Sevilla era exagerada.
Recortes a lo bestia
Inmerso en una feroz política de recorte del gasto, el Sevilla ha priorizado claramente durante el mercado de fichajes veraniego ahorrar en cuestión de salarios. Y es que la nueva realidad económica que afronta la entidad fuerza a progresivamente ir eliminando los sueldos más elevados de la plantilla, heredados todos ellos de un club que luchaba por clasificarse cada temporada para la Champions League y que ahora, sin embargo, acumula dos temporadas consecutivas buscando lograr la permanencia.
El Sevilla ha perdido su posición de fuerza en el mercado de fichajes y, más allá de lo comentado en el apartado de bajas, también se percibe en los refuerzos. El club nervionense ha cerrado hasta la fecha siete fichajes y apenas ha gastado para ello ocho millones de euros en traspasos. Álvaro Fernández, Ejuke y Kelechi Iheanacho han llegado libres, Sambi Lokonga y Saúl cedidos, mientras que Peque y Agoumé son los únicos por los que se ha pagado un traspaso que en ambos casos ha sido de cuatro millones de euros. Cuando acabe el curso el Sevilla deberá de decidir si ejecutar la opción de compra de 12 millones de euros por Sambi Lokonga (cantidad similar a la que el club no pudo o quiso abonar por Soumaré este verano), adquirir el 50% restante de Agoumé por otros cuatro millones de euros y solventar la situación de Saúl, que está cedido pero podría rescindir su contrato con el Atlético de Madrid el próximo verano para volver a firmar por el Sevilla. Sólo con las operaciones por los centrocampistas ex de Arsenal e Inter de Milán el Sevilla ya pagaría el doble de lo que hasta ahora ha invertido en este mercado de fichajes.
Tiene el Sevilla tareas pendientes en el mercado y acude al zoco veraniego con escasos recursos económicos pero con la necesidad de fortalecer el equipo de García Pimienta para evitar que la situación se pueda agravar más derivada de otra temporada de resultados decepcionantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete