Los negocios de Ilia Topuria: una teleco y una futura empresa de combates de MMA con Piqué e Ibai
El aspirante al título de UFC busca dejar huella en este deporte con la creación de una agencia de representación y un centro de alto rendimiento
De hamaquero en las playas de Alicante a aspirante al título de la UFC
Ilia Topuria: «Vencería a Conor McGregor en el primer asalto»
Bien es sabido que la vida profesional del deportista de élite tiene los años contados, más aún cuando se trata de un deporte de la dureza de las artes marciales mixtas. Recortes de peso, largas jornadas de sparring de combate, exprimir el cuerpo al máximo; todo puede pasar factura. Consciente de ello, el aspirante al título del peso pluma de la UFC, Ilia Topuria, ha potenciado su figura como empresario desde hace tiempo, llegando a establecer varios proyectos y algunos más que están por venir en los próximos tiempos.
Así, recientemente, el hispanogeorgiano ha lanzado Keio Mobile, una compañía de telecomunicaciones cuyos impulsores señalan que «viene a redefinir las reglas del juego». Un proyecto ambicioso en el que se ha embarcado el peleador y que estará ligado con la salud y el deporte. «Nuestro objetivo es utilizar el vehículo que son las telecomunicaciones para crear una comunidad de bienestar alrededor del deporte donde se fomente un estilo de vida saludable y cada persona quiera alcanzar su mejor versión», precisa su manager, Pedro Dols.
Además, a medio plazo, están trabajando en su propia empresa de representación de luchadores, que verá la luz en los próximos meses, en un centro de alto rendimiento deportivo enfocado en deportes de combate y en una promotora de MMA, en la que pretende asociarse con Gerard Piqué e Ibai. ¿Sería una organización a tres bandas? «Podría ser», responde a ABC el atleta acerca de una posibilidad que aún está lejos de materializarse. «No es algo que esté en marcha, hemos intercambiado una conversación en el que él me dijo que estaba interesado en en hacer una promotora de MMA, que ya había dado algunos pasos, y que teníamos una conversación pendiente. Ahora mismo estoy al 100% enfocado en lo que tengo que estar y una vez pasado el combate ya después voy a aterrizar todas las ideas todas las conversaciones que tengo pendientes», apunta Topuria a este diario.
«Estos tres proyectos verán la luz de aquí a finales de año 2024 y serán la muestra de que la figura de Ilia Topuria habrá trascendido del éxito en el deporte al éxito en el mundo empresarial», señala su representante, que desvela que Topuria también está potenciando su propia marca de ropa y ha entrado en el accionariado de la empresa Oblack Caps, capitaneada por el emprendedor José Luis Sena.
«La marca Ilia Topuria tiene la oportunidad de trascender e inspirar a otras personas a lograr sus objetivos. Ilia es la prueba de que con sacrificio, disciplina y esfuerzo los sueños se pueden conseguir», apunta Dols, que recuerda que detrás «viene su hermano Aleksandre» y que, juntos, «tendrán la oportunidad de convertir la marca Topuria en una referencia legendaria del deporte a la altura de las hermanas Williams o nuestros conocidos hermanos Gasol». En ese sentido, cuenta el manager, «Ilia se implica al 100% en todo lo que hace y si decide enfocar sus esfuerzos en un objetivo es porque tiene claro que vamos a alcanzar el éxito». «El mismo Ilia que veis saltar al octógono es el mismo Ilia que entra en una reunión de negocios con la fe y la convicción de que está preparado para el reto que tiene por delante», subraya.
MÁS INFORMACIÓN
Embarcado en una irrefrenable y prometedora aventura empresarial, Topuria no pierde de vista su formación. De hecho, cuenta que está estudiando a distancia Finanzas, gracias a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Pero si algo remarca el peleador afincado en Alicante es que el producto que pone en el marcado es algo que ha testeado previamente, de calidad, y que él mismo consume. «Todo lo que nosotros ofrecemos son cosas que realmente están involucradas en mi día a día», detalla a ABC Topuria, que quiere dejar su huella también fuera del deporte.
Ver comentarios