Suscribete a
ABC Premium

osasuna-betis

El Betis empata en Pamplona y sigue en puestos europeos (0-0)

Los verdiblancos tuvieron un inicio serio y gozaron de oportunidades gracias a Jorge Molina, Paulao y Rubén Castro, todas ellas realmente claras

El Betis empata en Pamplona y sigue en puestos europeos (0-0) efe

Mateo González

La historia del primer empate de la temporada para el Betis fue la de un partido en el que tuvo cuatro ocasiones clarísimas y tuvo que conformarse con el punto. Lo dio por bueno, de hecho. Quizás fue una mezcla de respeto, concepto práctico y miedo por el precedente de la pasada temporada, cuando se le vació el botín en el último minuto. También porque no estaba Beñat, por qué no recordarlo. Los verdiblancos tuvieron un inicio serio y gozaron de oportunidades gracias a Jorge Molina, Paulao y Rubén Castro , todas ellas realmente claras. Sin embargo, la decisiva fue la que Velasco Carballo anuló después de que el canario hubiera colocado en la escuadra de Andrés Fernández una pelota que facturaba un gol bellísimo y que fue deshecho lamentablemente al considerar el asistente que estaba en fuera de juego cuando su posición real era en línea. Salva Sevilla fue el mejor de los verdiblancos y Adrián estuvo muy destacado, tanto que conserva su portería a cero por segunda jornada seguida. El Betis pierde un puesto, ya que le adelanta el Real Madrid , y es quinto empatado con el Levante, con trece puntos.

Salva Sevilla fue el mejor de los verdiblancos y Adrián estuvo muy destacado

El Betis comenzó de manera estupenda el partido. Con control de la situación, dominio de la pelota, bien ajustado, compensado y con llegada, todo parecía indicar que el gol verdiblanco iba a llegar en cualquier momento. Si a eso se le unía que la adelantada zaga local flaqueaba por el centro, todo parecía de cara para los de Mel . De hecho, en la primera jugada digna de mención Jorge Molina aventajó en velocidad a Arribas y se plantó ante Andrés Fernández para picar la pelota con suavidad y ver cómo el meta la rozaba para que se convirtiera en saque de esquina y no en gol. Salva Sevilla mandaba con la pelota en los pies, haciendo olvidar a Beñat en una misión realmente complicada. Una jugada a balón parado sacada por el almeriense era cabeceada por Paulao, con cierta oposición, pero la pelota iba fuera por poco. Los silbidos se escuchaban con insistencia en el Reyno de Navarra para el colista, que estaba a merced de los béticos.

No daba señales de vida el Osasuna y el Betis se mantenía firme, con los dos mediocentros defensivos (Rubén Perez y Cañas) soportando a todo el equipo y los centrales bien coordinados. Ahí moría todo el peligro visitante y los verdiblancos insistían para buscar alguna acción ofensiva que le diera justicia a lo que estaba pasando en Pamplona. En un ataque con rechaces, hubo opción a segunda jugada con un balón que llegó a Rubén Castro mientras salía del fuera de juego. El asistente interpretó que había quedado atrapado en esa zona cuando se demostraba por televisión que andaba en línea. Lo que hizo el canario fue de tal calibre al controlar la pelota y ponerla en la escuadra antes de que el árbitro pitara que el lamentó bético fue doble: por lo que suponía para el marcador y para la estética.

Esa acción anulada perjudicó al Betis. Inestable de nuevo mentalmente, el bloque heliopolitano permitió que el Osasuna reaccionara y apareciera en el partido. Ya atacaba menos el Betis y la pelota se repartía. Cejudo y Lamah buscaban a Álex Martínez , quizás el más flojo del equipo. Nelson también pasaba por problemas y el duelo se igualaba tanto que Adrián era el que tenía que salvar el marcador antes del descanso, al que se llegó con empate a cero.

En la segunda parte comenzaba un partido nuevo con ese 0-0. El Betis estaba replegado y buscaba algún contragolpe para generar peligro ante un rival más necesitado. Juan Carlos generaba algo de peligro centrando en alguna carrera desde la izquierda pero eran ocasiones esporádicas, puesto que el meta que más aparecía era Adrián. Osasuna avisaba con mucha más llegada. Mendilibar daba entrada a Kike Sola por Llorente y Mel hacía lo propio con Jonathan Pereira en lugar de Salva Sevilla. El Betis se desconectaba algo de la pelota y buscaba ser más directo. A Rubén Castro se le notaba cada vez más que no estaba para nada a gusto en la banda. Al no tener el faro de Salva Sevilla , la pelota duraba menos en los pies verdiblancos. Los centrales béticos veían cómo su trabajo se multiplicaba.

El Betis pasó a encerrarse dando por bueno el empate

Jonathan Pereira a punto estuvo de conectar con Rubén Castro en un contragolpe muy veloz. Al comprobar que la pelota era pamplonica, Mel devolvía al campo a un mediocentro creativo con Nono en lugar de Jorge Molina, quien dejaba su sitio en punta a Rubén Castro. La pelota pasaba con celeridad de un equipo a otro pero sin mucha claridad en el dominio. En estas llegaba un balón de Nono para Rubén Castro, que controló entre los centrales, arrancó con fuerza y se plantó ante Andrés Fernández para tratar de batirle también, como intentara Jorge Molina en el comienzo, con una vaselina pero ésta se iba alta y desviada para lamento bético. Era la segunda mejor ocasión del partido, también verdiblanca y se iba fuera.

Posteriormente el Betis pasó a encerrarse dando por bueno el empate y tratando de conservar el resultado. Osasuna apretaba arriba pero tampoco iba con todo. Algún balón en largo bien solucionado y quizás internadas béticas pero tampoco con mucha fe. Demasiada tensión en ambos en el tramo final ya que perder era suficientemente duro como para asumir mayores riesgos .

Encuentra más fotos como esta en Béticos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación