liga de las naciones
Portugal remonta y tumba al anfitrión
Se sobrepone a un polémico gol ilegal de Wirtz y ya espera a España o Francia. CR7 marcó su gol 137 en sus 220 apariciones con su país, en un partido que revolucionó Roberto Martínez con sus cambios

Debe ser bastante complicado ser Roberto Martínez. Seguramente, junto a España, tiene el mejor centro del campo del mundo. Y en el resto de posiciones tampoco va descalzo. El problema es que es un seleccionador que, en lugar de hacer un once, tiene que ... hacer un diez. Cristiano juega por el artículo 33 y, aunque ayer marcara el gol que culminaba la remontada de Portugal y le metía en la final de la Liga de las Naciones, está para empujar balones a la red y poco más.

Falla pases sencillos, presiona con la mirada, anda cuando toca correr hacia detrás y camina rápido cuando la jugada viene a favor. El 1-2 le da la gloria, pero la realidad es que fueron los cambios de Roberto Martínez los que levantaron el polémico tanto de Wirtz y le da la posibilidad a Portugal de lograr el domingo el tercer título de su historia. Con permiso de España. O Francia.
Fue precisamente Cristiano el protagonista de la primera ocasión. En el 7, una jugada individual por la izquierda de Pedro Neto, el más activo de los lusos, acabó con el balón en los pies de Ronaldo. El aún jugador de Al Nassr, controló, se giró y disparó con la izquierda. Flojito y a las manos de Ter Stegen
Alemania tiene importantes bajas en esta Final Four. Las ausencias de Musiala y Stiller le privan de creatividad ofensiva, pero sus pérdidas más gordas están en el centro de la defensa. Ni Rudiger ni Schloterberg. Lo pago caro.
Las dos mejores oportunidades de Alemania en la primera mitad llegaron en un par de minutos. En el 19, justo después de que Goretzka simulara un penalti, Woltmemade obligó a la primera gran parada de Diogo Costa, un portero que si no jugara en el Oporto estaría claramente a otro nivel mediático. 120 segundos después, el guardameta luso subió su cotización con una intervención aún más brillante. Disparo de Goretzka desde la frontal del área, nube de piernas durante su trayectoria y costillas de goma de Diogo. Mano dura abajo para mandar el balón a la esquina.
Nada más regresar de los vestuarios, Cristiano no llegó a embocar a la red un gran centro de Nuno Mendes, y Alemania respondió con el 1-0. Kimmich se disfrazó de Laudrup y Wirtz de Romario, pero a diferencia de este gran tanto del Barça en el Sadar en 1993, en este caso Woltemade impidió a Rúben Dias defender a Florian. Y lo hizo en posición antirreglamentaria. Vincic, un árbitro que jamás estaría ahí si no fuera esloveno, fue a mirarlo al VAR, pero debía llevar una venda invisible en los ojos.
Martínez respondió al 'atraquito' con tres cambios. Semedo le dio velocidad por banda, Vitinha le dio sentido al juego, y Conceição electricidad más verticalidad. El jugador de la Juventus logró el empate en el 63. Control acostado en banda derecha a la altura del centro del campo, conducción en diagonal, aclarado de Bruno y zurdazo imposible para Ter Stegen.
Cinco minutos después, Ronaldo empujó a la red un pase de Mendes. Esta vez le vino al pie. Imposible echarla fuera. Gol 137 en sus 220 partidos con Portugal, y lo celebró como si fuera el primero. Lo que nunca va a perder es el hambre y la ambición, aunque ya no le quede casi nada de lo demás.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete