Suscribete a
ABC Premium

Fútbol

Montse Tomé mantiene su bloque con el regreso de Ona Batlle tras su lesión y la ausencia de Jenni Hermoso

Selección española femenina

España se juega el pase a las semifinales de la Nations League ante Bélgica e Inglaterra

«No hay ninguna jugadora descartada ni con la puerta de la selección cerrada», insiste la seleccionadora

El Real Madrid se queda sin su mayor emblema: Olga Carmona abandona el conjunto blanco

Misa perturba el vestuario del Real Madrid

Montse Tomé, seleccionadora española EFE
Miguel Zarza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho pública este miércoles la lista de convocadas por la seleccionadora Montse Tomé para los dos últimos partidos de la fase de grupos de la Liga de Naciones frente a Bélgica e Inglaterra, en los que la selección española femenina se jugará seguir con la defensa de su título. Se trata de la penúltima convocatoria antes de la Eurocopa, que se jugará del 2 al 27 de julio en Suiza.

España es líder del Grupo B con dos puntos de ventaja sobre las inglesas y depende de sí misma para lograr el pase a las semifinales y proseguir la defensa del título. En sus dos próximas citas visitará a Bélgica en el estadio Den Dreef de Lovaina, el viernes 30 de mayo (20.30h) y recibirá a Inglaterra en el RCDE Stadium el martes 3 de junio a las 19.00 horas.

La principal novedad entre las elegidas por la entrenadora asturiana es el regreso de la lateral del Fútbol Club Barcelona, Ona Batlle, que causó baja por lesión en la convocatoria para la 'ventana' de abril. Por lo demás Tomé mantiene su bloque habitual, incluídas Olga Carmona, pese a haber perdido la titularidad en el Real Madrid, y Leila Ouahabi, del Manchester City, que se dañó el tobillo a principios de mayo en el derbi ante el Manchester United.

De entre estas 25 futbolistas saldrá seguramente la lista definitiva de 23 para la Eurocopa de Suiza el próximo verano. Las que siguen sin contar para la seleccionadora son Misa y Jenni Hermoso, ausentes en los planes de la asturiana en las anteriores convocatorias. Además, la delantera se lesionó muscularmente a finales de abril. Montse Tomé volvió a insistir en que estas dos jugadoras no están descartadas. «Esta lista no es la definitiva. Son 25 jugadoras que podemos valorar esta ventana y a la Eurocopa solo pueden ir 23. Lo primero es conseguir los tres puntos contra Bélgica. Hemos convocado a 36 jugadoras, utilizado a 31 y hay una prelista. En las diferentes ventanas hay jugadoras importantes que no han podido estar. Lo difícil es elegir pero lo bueno es poder elegir entre tantas», defendió la seleccionadora.

Tomé fue cuestionada explícitamente por Misa y Jenni: «En este tiempo hemos valorado lo que las jugadoras han hecho con nosotras y en sus equipos. Haremos valoraciones hasta el final, quedan escenarios que debemos valorar como la final de la Champions, nuestros partidos o la final de la Copa», aseguró y quiso insistir: «Cerrada no hay ninguna puerta a ninguna jugadora y lo hemos demostrado desde que estamos aquí. Tanto Misa como Jenni son jugadoras que han estado conmigo, que hemos valorado y que están en la prelista. Valoramos rendimientos y cada uno puede pensar una cosa. Queremos ganar y ser competitivas«.

Bélgica e Inglaterra son los rivales en esta ventana. «Afrontamos estos dos partidos convencidas. Bélgica no nos puede sorprender, de hecho, en Valencia tuvimos que remontar. En la última ventana ganó a Inglaterra, así que sabemos cómo tenemos que afrontarlo. Inglaterra viene de una dinámica de ganar y perder, es una selección de máximo nivel. Hay que saber jugar el partido que toca». Precisamente, el encuentro se disputará en Cornellá: «Transmitir la alegría de estar en Cornellá. Hay unas granas tremendas de impulsar el fútbol femenino y en pasillos ya se habló de ir a Barcelona. Se trabajó y se hicieron bien las cosas. El 3 de junio estaremos en Cornellá ante Inglaterra, que es un partidazo. Fue la final del Mundial y l ida de la Nations. Es un placer y un orgullo estar en Barcelona».

Tomé no ha querido polemizar sobre la confección del calendario, con la final de Copa dos semanas después de acabar la Liga: «No es el calendario que más me gusta, pero estamos trabajando en poder mejorarlo. Ahora es lo que tenemos. Igual que pedimos al equipo inteligencia en cosas que no podemos controlar, no vamos a quejarnos. Yo como entrenadora no me voy a quejar de lo que ya no se puede cambiar, vamos a hacerlo bueno. Federación y Liga F ya se han reunido varias veces. Tenemos que cuidar y valorar a las jugadoras».

La seleccionadora estará en Lisboa, asistiendo a la final de Champions entre el Barcelona y el Arsenal. «La final de Champions es un escenario ideal. Es una final muy competida con dos equipos que han sido los mejores de Europa. Es un regalo ver a nuestras jugadoras en estos contextos», aseguró. Y añadió: «El Barça ha hecho una gran temporada. Lleva mucho tiempo haciendo las cosas bien. Cuando llevas tanto tiempo manteniéndote ahí es fruto del esfuerzo. Será un partidazo. Teniendo un equipo español toda España tiene que ver ese partido. Tenemos además dos jugadoras en el Arsenal. Es un regalo poder ver este partido».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación