Suscribete a
ABC Premium

Fútbol

Las mejores frases de la rueda de prensa de Laporta: «El Real Madrid ha sido favorecido por la decisiones arbitrales durante décadas. Es el equipo del régimen»

El presidente del Barcelona ha tratado de dar explicaciones sobre el caso Negreira y ha aprovechado para atacar a Tebas y al Real Madrid

Laporta: «Lo del Madrid es un ejercicio de cinismo sin precedentes»

Así hemos contado la rueda de prensa de Laporta

Laporta, durante su rueda de prensa sobre el caso Negreira REUTERS / VÍDEO: ATLAS
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de semanas alejado de los medios para evitar dar explicaciones sobre el caso Negreira, Joan Laporta compareció finalmente y lo hizo durante dos horas. Una primera alocución que utilizó para ofrecer su visión de lo ocurrido y una segunda en la que respondió las preguntas de la prensa. Un relato extenso, repetitivo en ocasiones, cuyas frases más importantes tratamos de resumir a continuación.

Ni corrupción deportiva ni compra de árbitros

Laporta insistió en que no hay nada en contra del Barcelona y que los 7,5 millones que se pagaron desde 2001 a 1018 a Negreira corresponden a unos servicios que están documentados. «No hay ningún delito de corrupción deportiva. Ni se ha comprado a los árbitros ni se ha intentado influir en sus decisiones. Este dinero que se pagó es por unos servicios. Otra cosa es lo de las empresas del señor Contreras, pero en ese caso el Barcelona sería una víctima y somos los interesados que se investigue hasta el final. Esto es una campaña orquestada para destruir la reputación deportiva del Barcelona.

La actuación del Real Madrid

Laporta tuvo palabras muy duras para el club blanco, que considera que se ha precipitado. «El Real Madrid ha sido favorecido por la decisiones arbitrales durante décadas. Es el equipo del régimen, asociado al poder económico y deportivo. Durante siete décadas los presidentes del Comité de Árbitros, han sido socios, expresidentes o exjugadores del Real Madrid. Ha sido un club muy favorecido por las decisiones arbitrales y que ahora se rasguen las vestiduras por lo ocurrido en la época más exitosa del Barcelona es de un cinismo sin precedentes. Espero que el juicio les desenmascare en este sentido».

La hipótesis falsa

Ha repetido Laporta que todo gira en torno a la hipótesis falsa de que Negreira podía influir en los árbitros. «El prestador principal del servicio era el hijo de Negreira. Esto es muy importante. El vicepresidente del CTA no tenía ninguna capacidad para alterar el resultado deportivo. Ni para poder designar árbitros. Ninguna. Insisto. Algunos se están haciendo eco de una hipótesis que es falsa».

Los mensajes de Javier Tebas

Entre los peor parados tras la comparecencia de Laporta está Javier Tebas, golpeado por las palabras del presidente azulgrana. «Hemos tenido (por parte de Tebas) una actitud beligerante e incendiaria. Presentando escritos que luego han resultado falsos o que han sido interpretados por el impulsor de este escrito de manera incorrecta. Voy a ir el miércoles a la Asamblea de la Liga porque quiero tener la oportunidad, si me la dan, de explicar lo que es esto. No me sorprende la actitud de Tebas, habida cuenta su obsesión con el Barcelona. Si he hablado de Tebas es porque el presidente de la Liga ha tenido un comportamiento irresponsable. Dijo que el Barça había reconocido en un acto de conformidad que no existían esos informes y es falso. En la página 20 del informe de la agencia tributaria dice que los empleados del club no los encontraban y felizmente se han encontrado (los de 2014 a 2018). Tebas se ha encargado de avivar el fuego. De hacer que la UEFA participe de este linchamiento público que está sufriendo el Barça».

Informes entre 2014 y 2018

Además de ofrecer sus explicaciones, Laporta aportó una serie de documentos, entre los que estaban los informes 'perdidos' o una parte de ellos. El presidente señaló que se han encontrado 629 informes realizados por Javier Enríquez Romero, además de 43 CD's con jugadas técnicas. «Imagine que solo de cuatro años hemos encontrado 629 informes y otros 43 CD's. Informes que eran relevantes, realizados por una persona formada y que los hacían en otros clubes. Estaban a precio de mercado. Era un servicio heredado y cuando revisamos las cosas vimos que era un asesoramiento técnico de los árbitros. La prestación estaba hecha por el hijo del vicepresidente del CTA, con independencia de quién fuera el que facturara los servicios. El principal prestador de los servicios era Enríquez Romero». Sobre la ausencia de informes anteriores, los que se facturaron a través de las empresas del exvicepresidente del CTA, Laporta nada pudo aportar más allá de que, pasado el tiempo, se habrían destruido.

La prudencia de la UEFA

Además de la investigación judicial, hay otra abierta en contra del Barcelona en la UEFA, que podría dejarle sin participar en la próxima Liga de Campeones. «Primero tenemos que ganar la Liga y clasificarnos para la Champions, aunque vamos por el buen camino. Creo que la UEFA no se va a apuntar a este linchamiento público sin juicio que se está realizando y estoy convencido de esto (que le dejen fuera de la próxima Champions) no sucederá. Sería un hecho sin precedentes con un club del nivel del Barcelona que está siendo juzgado sin juicio. La capacidad de diálogo que tenemos con UEFA existe, aunque tengamos discrepancias por otros temas», señaló en referencia a la presencia del club en la Superliga. Laporta también alabó la prudencia del CSD y de Rubiales, presidente de la federación de Fútbol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación