El Árbitro de Abc
El VAR fue la estrella de la última jornada antes del parón navideño
El videoarbitraje resultó clave para respaldar a los árbitros principales en un fin de semana repleto de penaltis
Blanca Navidad para Ancelotti y el Real Madrid
La agonía sin fin del Valencia

La decimoctava jornada de la Liga, la penúltima de la primera vuelta y última antes del parón navideño, se saldó con una buena actuación de los equipos arbitrales en cada uno de los estadios que acogieron partidos. Y no lo tuvieron fácil, con choques ... de mucha tensión y un gran número de jugadas polémicas dentro de las áreas que en muchos casos se resolvieron desde los once metros. Apoyados en el videoarbitraje, los colegiados decidieron bien.
Getafe - Mallorca
Minuto 51: Penalti sancionado de Berrocal a Larin por parte de Munuera Montero. El colegiado acierta porque es una disputa entre ambos, el defensor cae y desde el suelo eleva su pierna izquierda haciendo tropezar y caer al delantero.
Osasuna - Athletic
Minuto 20: Reclaman pena máxima a favor del Athletic por mano de Herrando. Quintero González no lo sanciona. Se revisa la acción en el VAR. Para mí es penalti claro pero sancionan una falta previa de Galarreta sobre Oroz.
Minuto 24: Gol de Osasuna que viene de una falta que se sanciona a su favor por falta de Iñaki sobre Kike Barja. Error, porque para mí no hay falta.
Barcelona - Atlético de Madrid
Minuto 20: Balón centrado al área del Atleti, fallan los jugadores que van al remate y antes de salir por línea de fondo, en el intento de despejar, el balón da el el brazo de Giuliano. De Burgos no sanciona nada y acierta. El defensor no saca ventaja jugando el balón con la mano ya que el balón se iba a saque de puerta. Además, la mano es accidental, ya que el balón le sorprende al pasar entre varios jugadores y botarle muy encima.
Valencia - Alavés
Minuto 66: Owono, portero del Alavés, intenta quitar el balón de los pies a Diego López y lo que hace es agarrarle del pie. Alberola se equivoca y no pita nada, pero Cordero Vega le avisa desde el VAR, modifica su decisión y pita penalti.
Minuto 85: Mosquera, en su intento de disputar el balón, barre a Diarrá y le hace penalti. Es lo que sanciona el colegiado con buen criterio, pues el defensa llega tarde y derriba por detrás y de forma clara al atacante.
Leganés - Villarreal
Minuto 30: Penalti contra el Villarreal por derribo muy claro de Logan a Costa. Muñiz Ruiz no duda.
Minuto 45: El árbitro pita pena máxima a favor del Villarreal, por falta de Nastasic sobre Yeremy Pino. El derribo es claro pero el árbitro no lo ve y es su asistente quien se lo indica.
Minuto 58: Acertada expulsión de Óscar. Con el balón parado se enzarzan el jugador del Leganés y Yeremy Pino. Este último le da un golpe con su mano en la pierna y Óscar le responde agarrándole de la cabeza y tirándole al suelo. El jugador del Villarreal se lleva una tarjeta amarilla.
Minuto 77: Patada de Jorge Sáenz a Barry sin opción ninguna de jugar el balón. El agredido se levanta y pone su frente con la del rival. El árbitro expulsa a los dos. Se equivoca, pero el VAR le llama porque el jugador pepinero finge haber sido agredido. El árbitro corrige su decisión y la tarjeta de Barry se convierte en amarilla.
Minuto 88: Caída de Cabanes dentro del área del Leganés. Muñiz Ruiz no pita nada pero el VAR le llama y le enseña cómo Altimira da un golpe en la cara al jugador del Villarreal. Le muestra amarilla y sanciona el penalti.
Betis - Rayo Vallecano
Minuto 35: García Verdura sanciona como penalti un derribo de Álvaro sobre Vítor Roque. Acierta porque el jugador del Rayo Vallecano mete la pierna y le hace zancadilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete