El Árbitro de ABC
Un penalti al limbo y otro bien anulado por el VAR en el Barça-Valencia
Acierto en el derribo a Bellingham en Valladolid. Que un jugador toque el balón no le exime de la falta o el penalti
El Barça abusa sin piedad de un Valencia desvalido

La jornada liguera de esta semana está marcada por las acciones señaladas como penalti después que los defensores toquen el balón y posteriormente derriben al adversario. Que un jugador toque el balón no le exime de la falta o el penalti. La clave suele ... estar en si es el defensor o el atacante el que tiene ventaja sobre el balón, además de la intensidad de la disputa.
Hay mucha crítica sin argumentos reglamentarios. Se puede estar de acuerdo o no con la norma, pero los colegiados la están aplicando bien.
Las Palmas - Osasuna
Minuto 65: Revisan un posible penalti por agarrón de Areso sobre Moleiro. El agarrón es evidente, pero hay uno previo de Fabio Silva sobre Iker Muñoz. Gil Manzano va a la pantalla a revisar ambas acciones y señala el primer agarrón, sancionando la falta y no la pena máxima. Acierto del colegiado.
Mallorca - Betis
Minuto 71: Durísima entrada de Mascarell a Jesús Rodríguez, pero Alberola Rojas no pita nada. Se equivoca, pues es tarjeta roja, y gracias a la intervención del VAR se la acaba mostrando.
Atlético - Villarreal
Minuto 27: Sánchez Martínez pita penalti contra el Atleti. Acierta. Reinildo, en su intento de despejar, se cae sobre el tobillo de Gerard derribándole. Este tenía el balón controlado y en clara ventaja.
Minuto 32: Sale Junior a despejar un balón de puños y Correa intenta rematar de cabeza. El portero despeja y choca con Correa . Pide penalti pero no lo es. Bien Sánchez Martínez no señalando nada.
Minuto 50: Piden pena máxima por derribo de Baena. El colegiado no pita nada de forma corrrecta. De Paul nota la presencia del defensor por la espalda y se deja caer.
Sevilla - Espanyol
Minuto 53: Joan García choca con Cabrera porque Badé empuja a Cabrera y al caerse tira al portero. Badé aprovecha que Joan García cae con Cabrera y marca gol. El árbitro da gol inicialmente de forma equivocada. Parecía que otro jugador del español había empujado a Badé y Badé a Cabrera, pero no hay tal empujón y tras la revisión del VAR el árbitro anula el gol por falta previa por empujón de Badé.
Valladolid- R Madrid
Minuto 88: Mario Martín entra de forma temeraria a Bellingham para quitarle el balón y, aunque lo toca, luego derriba al atacante del Real Madrid. Busquets Ferrer inicialmente no sanciona nada, pero el VAR le llama. El árbitro rectifica y sanciona penalti al ser la acción dentro del área. El tocar el balón no exime de que se pueda cometer falta.
Real Sociedad - Getafe
Minuto 63: Cuadra Fernández indica penalti por derribo de Olasagasti sobre Rico. Se equivoca. Hay un ligero contacto y una gran exageración del jugador del Getafe. Le llaman del VAR, se da cuenta de su error y anula la pena máxima.
Athletic Club - Leganés
Minuto 90+4: Sancet se interna en el área y cae al intentar buscar posición para rematar entre varios adversarios. Hernández Hernández no señala nada y acierta. No hay nada de nada.
Barcelona- Valencia
Minuto 22: Se interna Almeida con balón controlado y cuando va a rematar dentro del área Casadó se lanza a cortar el balón y cae el atacante. Soto Grado no sanciona penalti pero para mí hay contacto, y aunque no es un penal muy claro creo que debió señalarse. El VAR no entra por no ser un error grosero.
Minuto 33: Szczesny derriba a Diego López dentro del área y el colegiado señala penalti y le muestra amarilla. Acierta. Sin embargo el VAR le llama por una falta previa clara de Gayá a Koundé y rectifica. Anula el penalti y la amarilla para el portero azulgrana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete