Locura en Brasil con Ancelotti: la 'torcida' ya celebra el sexto título mundial
Walter Casagrande recomienda a Falcao, exfutbolista y compañero del nuevo seleccionador en la Roma, como ayudante idóneo para el italiano
«No podía ser entrenador del Madrid toda la vida»

Los hinchas de la selección brasileña de fútbol ya están celebrando un hexacampeonato anticipado con la contratación del técnico italiano Carlo Ancelotti como el nuevo comandante del equipo que ha ganado más títulos mundiales en la historia, cinco. Es una gran expectativa para una de ... las selecciones más admiradas del mundo, que al mismo tiempo se resiente por un largo tiempo de frustraciones.
En la Copa del Mundo de 2026 se cumplirán 24 años del pentacampeonato, cuando la selección liderada por un joven Ronaldo Nazario ganó el último título de Brasil. Después de ese triunfo, equipos de estrellas y de jugadores millonarios no repitieron éxito. Al contrario, acumularon grandes decepciones, como la dolorosa derrota frente a Alemania (1-7) en el Mundial de casa, en 2014.
«El técnico de los sueños llegó», estampó en sus titulares el diario deportivo brasileño 'Lance!', que bromeó con sus lectores sobre la posibilidad de no ser una noticia inventada. «Acaso pensaste que era mentira, ¿verdad? Tras largas negociaciones y años de espera, ya es oficial: el multicampeón Carlo Ancelotti, entrenador de 65 años, es el nuevo seleccionador de Brasil», celebró el periódico en sus páginas. Ancelotti es el primer entrenador extranjero que dirigirá la selección masculina brasileña en su historia.
La página de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se cayó durante varios minutos con la cantidad de accesos para confirmar ese sueño de la hinchada brasileña. Cuando quedan apenas trece meses para la próxima Copa del Mundo, el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, confirmó el anuncio tras negociaciones que duraron más de dos años. Brasil, que aún no tiene la plaza garantizada para el Mundial 2026, debe enfrentarse en junio a las selecciones de Ecuador y Paraguay, en partidos decisivas.
«La mayor selección de la historia del fútbol será ahora dirigida por el entrenador más victorioso del mundo», publicó la confederación brasileña en sus redes sociales, con señales de que apuesta por una sexta copa Jules Rimet. En la imagen que acompaña al texto, Ancelotti aparece con los colores de la bandera brasileña al fondo, y se dibujan también seis estrellas, tres a cada lado de la imagen. La CBF sueña con el hexacampeonato.
«Una marca de lujo como la selección brasileña merecía un nombre como el de Carlo Ancelotti. Ninguna otra selección cuenta hoy con un entrenador de la talla del técnico italiano», escribió el comentarista deportivo Douglas Ceconello, del portal 'Globo Esporte'. «Con el nuevo entrenador, sus conocimientos y su capacidad táctica, llega a la selección también la visión ganadora de un personaje acostumbrado a triunfar al frente de algunos de los mejores jugadores del planeta».
Los analistas y periodistas especializados brasileños mostraron su entusiasmo, pero también dejaron claro que Ancelotti no resolverá todos los problemas. «Los problemas, por supuesto, son tantos que ni siquiera la presencia de Ancelotti garantiza que Brasil se convierta en un equipo con ambiciones reales de ganar la Copa del Mundo, pero su contratación hace que este renacimiento sea un poco menos imposible: donde todo era tierra arrasada, al menos ahora surge en el horizonte la amenaza de un espejismo», comentó Ceconello.
«¿Está todo resuelto? No. Sin lugar a dudas, Ancelotti es uno de los grandes entrenadores de la historia del fútbol mundial en clubes y tendrá que adaptarse a contar con los jugadores solo de vez en cuando», consideró el comentarista y exfutbolista Walter Casagrande, que jugó en la selección de 1986. Casagrande recordó que Ancelotti conoce los grandes nombres del balompié brasileño que juegan o han pasado por Europa, como Vinicius Jr., Rodrygo, Raphinha y Neymar, pero no a los que trabajan en Brasil.
Para Casagrande, Ancelotti tendrá dificultades para conocer cómo funciona el fútbol brasileño y adaptarse a la realidad sudamericana, como viajes largos para participar de los partidos. El exfutbolista también cuestionó si Ancelotti tendrá autonomía para formar sus equipos y le recomendó apoyarse en la experiencia del exjugador Paulo Roberto Falcao.
«Una cosa es segura: necesitará ayuda de confianza, alguien que conozca el fútbol brasileño. No hay nadie en Brasil más adecuado para este puesto que Paulo Roberto Falcao. Jugaron juntos en el Roma y ganaron el Scudetto después de 40 años desde el último título del equipo romano. Son amigos, y Falcão es el gran ídolo de Carlo Ancelotti. Formaban un duo de centrocampistas increíblemente complementarios», recordó Casagrande.
«Mientras que Falcao era muy técnico, con mucha movilidad y una gran fuerza creativa y ofensiva, Carlo Ancelotti era un excelente marcador, pero también un magnífico organizador del juego, con jugadas decisivas y pases precisos. Y pueden repetir esa compenetración al frente de la selección brasileña. Creo que sería imprescindible tener a Paulo Roberto Falcao al lado, para sentirse más seguro y tener a alguien en quien apoyarse y a quién consultarle las dudas», aconsejó el comentarista sobre un viejo amigo de Ancelotti.
El comentarista deportivo Carlos Eduardo Mansur, de 'Globo Esporte', celebró la llegada de Ancelotti pero recordó que no será el salvador de una selección y de una confederación que tienen problemas estructurales del proyecto.
«En el fondo, la sensación es que la selección nunca tuvo un proyecto, nunca fue el proyecto. El proyecto, en rigor, siempre ha sido Ancelotti, porque creemos en los nombres como salvadores, por encima de las prácticas», dice Mansur, para quien el tiempo es muy corto para imaginar grandes resultados.
«Ancelotti fue contratado para intentar alcanzar el más incierto e incontrolable de los objetivos: ganar una Copa. Él y Ednaldo (Rodrigues) serán juzgados por los resultados. La selección puede ser campeona y, aun así, el fútbol brasileño puede no salir ganador».
La contratación de Ancelotti llega en un momento delicado para la CBF. Su presidente, Ednaldo Rodrigues, se enfrenta a diversas denuncias sobre la administración de la confederación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete