¿En qué imagen se basó el VAR para anular el penalti de Julián Álvarez?
La UEFA no muestra el vídeo en el que apreció el supuesto doble toque del delantero del Atlético en la tanda contra el Real Madrid
La UEFA muestra el «mínimo» toque de Julián Álvarez y se abre a cambiar la regla
El penalti de Julián Álvarez: el colmo de la fatalidad del Atlético

El Real Madrid se clasificaba este miércoles para los cuartos de final de la Champions tras vencer en los penaltis al Atlético, que ganaba en el partido de vuelta disputado en el Metropolitano (1-0) después de que su eterno rival se impusiera en la ida (2-1). Un tempranero tanto de Gallagher en el primer minuto de juego permitía a los rojiblancos prolongar la eliminatoria hasta la tanda desde los once metros, en la que los blancos acabaron imponiéndose (2-4) después de que el árbitro anulara el gol conseguido por Julián Álvarez en su lanzamiento por un supuesto doble toque de pelota. Una acción que ha desatado la polémica y numerosos comentarios en las redes sociales.
Mientras los seguidores del Real Madrid consideran que las imágenes demuestran que Julián Álvarez se resbala y toca la pelota dos veces ante de colarse en la portería de Courtois, la parroquia rojiblanca sigue clamando al entender que los videos no confirman con nitidez la infracción.
Clarito doble toque
— Alex de la Rosa (@adelarosa) March 13, 2025
pic.twitter.com/n5Yc4mVZra
Ese lanzamiento del delantero argentino, el segundo del Atlético en la tanda, terminaba en la red de Courtois, pero el árbitro, el polaco Szymon Marciniak, acababa invalidando el gol a instancias del VAR, desde donde le advertían de que Julián Álvarez había tocado el balón dos veces en la ejecución de su disparo.
⁉️💥 ¿Está bien anulado el penalti de Julián Álvarez?
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) March 12, 2025
✅ 𝗦𝗜.
👉🏻 Existe un toque mínimo y casi imperceptible que, de una forma muy leve, mueve el balón antes del golpeo del argentino.
▪️Intervención dificilísima pero pluscuamperfecta de Tomasz Kwiatkowski desde el VAR. pic.twitter.com/z2OKtPVrry
Una decisión que provocaba, primero, la sorpresa de los seguidores colchoneros y, luego, su posterior enfado al entender que las imágenes del lanzamiento no demuestran con claridad que Julián Álvarez diera dos toques al balón tras su inoportuno resbalón en la ejecución de su disparo.
Es que ni teniendo miopía puedes decir que el penalti de Julian Álvarez fue a dos toques.
— Lexa (@alexaxfcb) March 12, 2025
Es un atraco histórico pic.twitter.com/93sdPWiIHT
A pesar de los numerosos vídeos que circulan por las redes sociales, las imágenes no parecen terminar de aclarar con nitidez si Julián Álvarez llega a tocar dos veces el balón, una situación que sí observó Courtois, que advertía al colegiado de la situación. «Sentí que había dado un toque doble y se lo dije al árbitro. Es un poco de mala suerte para ellos», dijo el belga tras el partido.
— Everybody lies¹⁷³ (@xRalda) March 13, 2025
Diego Pablo Simeone mostraba su enfado en la rueda de prensa posterior al partido. «¿Usted vio el penalti?», preguntó el entrenador del Atlético a un periodista que le cuestionaba por esa situación. «Que levante la mano quien haya visto que Julián patea dos veces el balón», dijo el entrenador. «Nadie la levanta», resaltó al comprobar que nadie lo hacía.
— Jσѕεяяα мαяtσѕ (@JoseRRa_Martos) March 12, 2025
Tras la polémica y después de una petición del Atlético de Madrid, la UEFA ha mostrado a primera hora de la tarde de ese jueves la imagen en la que el árbitro del VAR se basó para anular el gol en el lanzamiento de Julián Álvarez.
La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid había exigido a la UEFA «claridad absoluta». «No basta con repeticiones ralentizadas o imágenes recortadas. Queremos las imágenes y audios completos del VAR durante la revisión», pedía esta agrupación de peñas rojiblancas.
En el caso de que Julián Álvarez tocara realmente el balón en el lanzamiento del penalti, la acción estaría bien invalida por el árbitro. En ese caso la ejecución, según el reglamento, no se repite.
Lo que dice el reglamento
La Regla 14.1 de la IFAB (la asociación internacional de fútbol que regula las reglas de este deporte) recoge que, si durante un partido un jugador contacta con la pelota dos veces consecutivas en un penalti antes de que otro futbolista intervenga, se debe sancionar con un tiro libre indirecto para el equipo rival. «Si, después de ejecutar un penal, el tirador vuelve a tocar el balón (sin usar las manos) antes de que otro jugador lo haya tocado, se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario desde el lugar de la infracción», .
En el caso específico de una serie de penales, esto implica que el gol se anula tal como ocurrió con el disparo de Julián Álvarez este miércoles en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Champions.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete