Suscribete a
ABC Premium

El futbolista que soñó con el Balón de Oro y cuya carrera habría sido mejor al revés: su relación con Cristiano Ronaldo y cinco hijos a ritmo de reguetón

Una vida deportiva que cuenta con un ascenso meteórico, ostracismo, odiosas comparaciones y varios desafíos

El futbolista que soñó con el Balón de Oro y cuya carrera habría sido mejor al revés: su relación con Cristiano Ronaldo y cinco hijos a ritmo de reguetón
Isaac Asenjo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su carrera ha estado marcada por el talento y las adversidades, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Una vida deportiva que cuenta con un ascenso meteórico, ostracismo, odiosas comparaciones y varios desafíos que llevaron al «jugador más prometedor en años», que decían de él cuando irrumpió en el Real Madrid, a quedarse en apenas un boceto.

Lo llamaban 'El Bichito' cuando alguien le encontró a su fútbol un parecido al de Cristiano Ronaldo, y era considerado como una de las grandes joyas del balompié nacional, cuando José Mourinho le hizo debutar en el conjunto blanco con la mayoría de edad cumplida.

Una talento desperdiciado entre la nocturnidad, la prensa rosa y una inoportuna lesión de rodilla

Jesé Rodríguez (Las Palmas, 1993) se quedó en el camino de ser la gran estrella que apuntaba, y cada vez tiene menos oportunidades en el césped. Nunca se sabrá qué fue primero, si la rebeldía por la que pasó en ciertos momentos o la no consecución de las expectativas creadas en cuanto a su talento debido en cierto modo a una lesión de rodilla que le lastró. Y ni qué decir tiene que tampoco es que le fuera de ayuda esa vida nocturna que llevó en ocasiones, con la prensa rosa por detrás de sus relaciones.

«Es un pedazo de entrenador. Listo y estratega. Se nota que tiene mucha calle. Pero con algunos jugadores chocaba porque tenía mucho carácter. Yo tuve un par de episodios de discusión, pero en plan jugador-entrenador, sin faltar el respeto, pero era un tío que le gustaba encararse. Le ponía la polémica, pero es buen tío. Me ayudó a mejorar mucho», dijo el futbolista sobre el técnico luso en una entrevista reciente.

Ha pasado por 10 equipos, el último el Johor Darul Takzim de Malasia, donde ha jugado 92 minutos en los 13 partidos que lleva disputado su equipo desde que llegó en octubre del año pasado.

Un final de etapa, tras su paso por Brasil, para un futbolista que en 2014, con 21 años, se veía ganando el Balón de Oro, que tiene cinco hijos- fruto de sus relaciones con tres mujeres diferentes - y que en su momento le dio por ser cantante de reguetón. Una carrera que usuarios de las redes sociales han destacado en los últimos tiempos que de haber sido al revés, sería una auténtica barbaridad. «La primera vez que vi un millón en la cuenta dije: «Agüita, ¿esto por meter goles?», apuntó el futbolista de 31 años, en una entrevista reciente con el youtuber Mowlihawk en su programa Batmowli.

A lo largo de su carrera Jesé Rodríguez ha jugado para Real Madrid Castilla (2011-13), Real Madrid (2013-16), Paris Saint-Germain F. C. (2016-20), U. D. Las Palmas (2017), Stoke City F. C. (2017-18), Real Betis Balompié (2019), Sporting de Portugal (2019-20), U. D. Las Palmas (2020-2022), MKE Ankaragücü (2022-2023), U. C. Sampdoria (2023), Coritiba (2023) y Johor Darul Takzim FC (2024).

Una carrera soñada si hubiera sido al revés, empezar en Malasia y terminar en el Madrid

En tono de humor lo describe el usuario @Cocoexiliado, que imagina cómo sería la vida de Jesé Rodríguez de haber debutado en el Johor Darul Takzim, club de Malasia cuyo dueño es Tunku Ismail Idris, príncipe heredero de Johor. Ahí el canario empezaría a ser conocido por ser la pareja de Aurah Ruiz, participante de Gran Hermano y Supervivientes. Tras despuntar en el Sudeste Asiático, el futbolista se iría al Coritiba brasileño, para posteriormente dar el salto a Europa y fichar por la Sampdoria italia, que en esos momentos juega en la Serie B.

Seguiría creciendo en el mundo del fútbol hasta llegar a Turquía, donde le hace un hueco el Ankaragücü, que acababa de ascender a la Superliga turca. Allí el jugador es una estrella y empieza a tener un buen status económico.

Tras el paso por el exotismo, el jugador recalaría en la UD Las Palmas, el equipo de su ciudad natal, convirtiéndose en un ídolo para la afición. Tras llegar ahí, saltaría a un clásico europeo como es el Sporting de Lisboa. Equipo que ha dado grandes estrellas como Figo o Cristiano Ronaldo. De Portugal el futbolista iría al Betis llevando el legendario 10.

Su proyección va en aumento y da el paso para ir a la Premier, considerada mejor liga de clubes del Viejo Continente. Ahí hay pasta, y el Stoke City la tiene. Y claro, de jugar en Inglaterra, un sueño de todos los futbolistas, a que llegue el jeque del PSG y pague por tí una buena cantidad de millones para formar un tridente junto a Neymar y Mbappé. Entre medias le llama la selección español, aunque una lesión le impidió debutar.

«Con el tiempo me di cuenta que ese día me cambió la vida para siempre. Fue uno de los peores días de mi vida. Antes de ello me sentía en el mejor momento de mi carrera. Sabía que si mantenía ese ritmo le podía discutir a cualquiera», recuerda el futbolista sobre el impacto que tuvo en su momento su grave lesión de rodilla.

Una lástima para un tipo que acabaría su carrera, si todo hubiera sido al revés como imaginamos en este texto, por todo lo alto jugando en el Real Madrid, donde coincide con su 'heredero' y 'sucesor al trono', Cristiano Ronaldo: «Para mí era como un espejo, y lo tenía en casa. Quería ganar lo que él ya había ganado. Imponía mucho por su seriedad y profesionalidad»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación