Movilla: «No soy Zidane, ni mucho menos, aquí el único nombre es Luis»

Quién le iba a decir a José María Movilla Cubero (Madrid, 8-2-75), que hace tres años militaba en Segunda B, que tres años después sería comparado con Zidane, que hace tres veranos se proclamó campeón del mundo con Francia. El centrocampista dejó el Málaga hace dos meses con la oposición de la afición blanquiazul, que acusó al club andaluz de propiciar el fichaje por el Atlético. El conjunto madrileño intentaba su adquisición desde el año pasado. En unas semanas, «el calvo» se ha convertido en el director del juego rojiblanco y su equipo es líder de Segunda. Jesús Gil afirma que no cambiaría a Movilla por el «divino calvo», Zidane.
- Luis busca siempre un conjunto, pero usted se ha convertido en una de las figuras del Atlético junto a Torres, Stankovic y Burgos.
- No hay que resaltar el juego de tres o cuatro jugadores. El equipo trabaja muy bien y hasta ahora no veo una cabeza visible para destacar, salvo la del entrenador.
- ¿Prima el equipo o el Atlético sobresale por sus individualidades?
- Estamos intentando hacer un equipo. Somos una plantilla nueva y nos estamos definiendo por ser un conjunto más que por los nombres.
- Este Atlético demuestra que en Segunda, como en Primera, se gana jugando al fútbol, no con la premisa de la lucha. Ha acabado con esa falsa prioridad de la entrega que equivocó a la plantilla el año pasado.
- No hay que lanzar las campanas al vuelo. Llevamos dos jornadas y en fútbol hay que ponerse a la altura de los demás en sacrificio y trabajo. Si haces buen fútbol, mucho mejor. Yo jugué con el Málaga en Segunda hace tres años (98-99) y ascendimos jugando bien, pero hay que correr mucho. Se está comparando cada partido de este Atlético con el de la pasada temporada -por ejemplo, los dos resultados con el Éibar- y no es justo. Primero, porque somos plantillas diferentes. Y segundo, porque el Atlético realizó la temporada pasada una segunda vuelta excepcional. Pienso que en la primera pagó su proceso de adaptación a la categoría.
- Sólo van dos partidos, pero son el equipo a superar y vencen desde el principio. Lo mejor es que Luis prepara los equipos para rendir al máximo en la segunda vuelta, y especialmente en las últimas diez jornadas.
- Los jugadores sabíamos a lo que veníamos. Todos los rivales lo van a dar todo contra el Atlético y hemos puesto el listón muy alto. Este tiene que ser nuestro año, pero hay que ser prudentes. En Segunda, el que menos te lo esperas te puede ganar. Luis tiene aura, sí, de que sus equipos rinden a tope en la segunda vuelta y es verdad que en los últimos diez partidos te lo juegas todo y puedes ascender si no estás descolgado. Ahora no estamos al cien por cien.
EL TÉCNICO SE SIENTE JUGADOR
- Sin estar a tope, usted brilla como líder del Atlético. Jesús Gil asegura que no le cambiaría por Zidane.
- Es un halago que no te cambiaran por Zidane, pero no soy Zidane, ni mucho menos. En el Atlético no hay nadie imprescindible. Aquí, el único nombre es Luis.
- Los hombres del fútbol siempre ensalzan la forma de ganarse al jugador que tiene este técnico ¿Qué destaca de él?
- El espíritu ganador que inculca a los futbolistas y el sacrificio que exige. Así se define ahora el equipo. Las cosas se están haciendo bien. Subrayo las ganas de enseñar que tiene. Nunca baja la guardia. Es un entrenador que ha dirigido a muchos equipos y nunca se ha acomodado. Sobresale también por sus ansias de darlo todo... Y da la cara por los futbolistas... Tiene mucha motivación. Se siente jugador. Lo veo por esas ganas, en cómo vive los entrenamientos y los partidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete