«Necesitamos más Mourinhos y Guardiolas para la política»
Leonor Gallardo, doctora en ciencias de la actividad física y el deporte, ha publicado junto al profesor Juan Carlos Cubeiro, la mejor obra para conocer a estas dos fieras de los banquillos
Visten de Armani, miccionan colonia, se aman y no se odian, leen poesía, uno entrenó al otro, le ha ganado una Copa, y el otro le plantó una manita al uno, Mou vs Pep, «los putos amos» del éxito. —¿Qué le enamoró de estos fieros?
—Fui a hablar de «Liderazgo Guardiola» donde estudió Mourinho, en la Facultad de motricidad humana de la Universidad de Lisboa, y la gente clamaba: «Mourinho es mejor que Guardiola». Llamé a Juan Carlos Cubeiro, y escribir sobre ambos.
—De chavales cantábamos: «¡Como Iríbar no hay ninguno!». ¿Debemos entonar hoy que «como Mourinhos y Guardiolas no hay otros»?
—Sin duda. Son muy diferentes los dos, pero en realidad se parecen más de lo que pensamos.
—Despéinelos.
—Mourinho (Mou) y Guardiola (Pep) saben sacar lo mejor de la gente que tienen alrededor. Ahora mismo tenemos una gran crisis de líderes en España. Necesitamos Mourinhos y Guardiolas que nos ilusionen, para la política, y también para la empresa. Han extraído lo mejor de sus futbolistas; ambos le transmiten a su grupo humano que son los mejores, y saltan al campo convencidos de ello.
—¿Son budistas?
—No, no.
—¿Qué filosofía aplican?
—La del ganador.
—¿Cómo se gana?
—Trabajando, trabajando, trabajando.
—¿Cuál es el discurso de sus métodos?
—El talento colectivo, y apartar el individualismo.
—¿Quién reina en sus vestuarios?
—Mourinho y Guardiola no quieren ser los ejes, sino que se comparta todo. No hay talento único. Ajustan y reestructuran los talentos individuales.
—¿Se admiran? [a pesar de las diatribas]
—Estoy convencida: son personas inteligentes.
—¿Qué envidia Mourinho de Pep Guardiola?
—Su capacidad de callarse; y a Mou eso le cuesta.
—¿Y Pep de José Mourinho?
—Su fuerza, Mou es un tsunami, un ciclón. Mou tiene esa capacidad innata, y no se cansa.
—¿Mou es un «tipo especial» (Special One)?
—Sí. Va de ganador. Me gustaría estar a su lado.
—¿Tendría hueco en el Real de Mourinho Raúl?
—Yo creo que sí. Raúl volverá al Real Madrid, pero como su futuro entrenador.
—¿El Barça se ha quedado sin combustible?
—No, ni está desfondado o cansado. Nunca se puede ganar siempre en deporte. Guardiola ha edificado el mejor Barcelona de toda la historia.
—¿Por qué Mourinho y Guardiola son los mejores entrenadores del mundo?
—Porque Guardiola ha tenido una preparación como jugador extraordinaria, porque Mourinho estudió Ciencias del deporte, la metodología de entrenamiento, y se han formado en varios idiomas.
—¿Han cambiado ellos el tópico del «Chicos bien, moral óptima» del «entrenador apagafuegos»?
—Sin duda. Son cultos, visten a la moda, sus perfiles son de altos directivos, saben tratar a su grupo.
—¿Cómo retrataría al «filósofo» Pep?
—Apuesta por el juego bonito y la libertad total del jugador, salvo en los aspectos disciplinarios (salidas, puntualidad...) Metódico obseso del trabajo.
—Y ahora dibuje al «autoritario» José.
—Su frase «tampoco Jesucristo era simpático para todos, así que imagínate yo», resume su filosofía. Dicen que en las concentraciones no permite que se mantengan relaciones sexuales.
—¿El fútbol podría morir de éxito si la Liga se convierte en un bipartidismo Madrid-Barça?
—Puede. Hay un grave problema: la gestión de los clubes. Getafe, Racing, Málaga... Estamos vendiendo las empresas del fútbol, y eso no es bueno.
—El fútbol ¿dejaría de ser el opio del pueblo?
—Hablar de liderazgo y talento, poner en valor cómo se construye un equipo, es lo que nos falta en España, en la política y en la empresa.
Noticias relacionadas
- Entradas a mil euros en la reventa
- «Las noches del Bernabéu»
- Mourinho: «Si el árbitro se equivoca, Pep estará contento»
- Iniesta, duda para el Bernabéu
- Un pitido que suena inquietante
- Atraco en 1960 para evitar el sexto título
- Puyol, el remedio a la maldición del lateral
- Di María y Adebayor, disponibles para Mourinho
- Iniesta: «Sueño con estar en Wembley»
- Figo: «Esta semifinal pasará a la historia del fútbol»
- Ramos: «Ya se critican hasta las decisiones correctas de los árbitros»
- Wolfgang Stark, un árbitro alemán para el Madrid-Barça
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete