Suscribete a
ABC Premium

DE LA CAZA

La Federación Andaluza de Caza acerca la naturaleza a un centenar de personas con parálisis cerebral del Centro Aspace de Granada

Este centro de referencia en Granada y provincia en la atención integral de personas con parálisis cerebral ha acogido los talleres «#VuelaPorLaNaturaleza» y «#MiPerroEsDeCaza»

Talleres celebrados por la FAC en el Centro Aspace de Granada Federación Andaluza de Caza

J.C

La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha acercado la naturaleza a un centenar de personas con parálisis cerebral llevando al Centro Aspace de Granada sus talleres «#VuelaPorLaNaturaleza», centrado en la cetrería, y «#MiPerroEsDeCaza», que divulga los verdaderos valores del cazador respecto al bienestar y tenencia responsable de sus perros de caza.

La jornada, celebrada en este centro de referencia en Granada y provincia en la atención integral de personas con parálisis cerebral, comenzó con la actividad gratuita «#VuelaPorLaNaturaleza», ofrecida por la Federación Andaluza de Caza en colegios y centros formativos, con la que los usuarios del centro pudieron contemplar distintas aves rapaces, disfrutar de sus vuelos e incluso acariciarlas y fotografiarse con ellas, explica la FAC en un comunicado.

Cetreros por un día

La cetrería, y el buen trabajo de los monitores de la FAC, desató la ilusión, la alegría y muchas risas entre los usuarios de Aspace Granada, que en muchos casos era la primera vez que veían de cerca un ave rapaz. De hecho, algunos de ellos se atrevieron a convertirse en cetreros por un momento usando uno de los guantes para llamar al puño al Águila de Harris, que protagonizó los vuelos más espectaculares y vistosos.

«Para nosotros es una recompensa al trabajo de muchos años que un centro como Aspace Granada nos abra las puertas y solicite nuestras actividades para sus usuarios. Sin duda, es señal que desde la Federación Andaluza de Caza estamos realizando un trabajo importante de divulgación que llega a todo tipo de colectivos y sensibilidades», ha explicado Adelardo Villafranca, delegado provincial de la FAC en Granada.

En este sentido, Villafranca ha incidido en que «nos llena el corazón que nuestros talleres diviertan e ilusiones a personas que luchan cada día contra sus dificultades y con eso nos sentimos más que pagados. Volveremos a este centro tantas veces como nos lo soliciten con la misma ilusión y ganas de agradar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación