Golf
Campillo acecha el liderato del Andalucía Masters con un Rahm a medio gas
El viento no fue enemigo en un Sotogrande muy pesado por la lluvia nocturna

La edición del Andalucía Masters celebrada el año pasado en Sotogrande estuvo muy marcada por el mal tiempo. Y en la presente, en la que el campo se había preparado con un mimo exquisito, el clima ha vuelto a hacer de las suyas. Las tremendas lluvias que cayeron en las últimas noches dejaron el recorrido muy pesado y eso hizo que los tapetes se mostraran muy receptivos y en los que era fácil detener los tiros. De ahí que los hombres que se mostraron más finos con los hierros pudieron hacer vueltas muy bajas.
El mejor fue el francés Guerrier (-10) que habría pulverizado el récord del campo de no haber sido porque, al colocarse las bolas en la calle, no es válido el registro. Pero lo que nadie le va a quitar va a ser el recuerdo de los diez 'birdies' sin fallo que logró en una vuelta mágica. O el menos 9 que firmó el inglés Daniel Brown en el turno de mañana. Afortunadamente, en el grupo de cabeza se incrustó el cacereño Jorge Campillo, que sacó a relucir toda su calidad para firmar un (-8) que le hizo reconciliarse con una temporada que le está resultando más larga de los esperado al tener que conciliar los circuitos americano y europeo. Pero, a raíz de lo visto, la podrá concluir de buena manera si se cuela en la final de Dubái.
No tan arriba acabaron los dos españoles que marchaban en el partido estelar, Jon Rahm y Ángel Hidalgo (empatados con dos abajo), que no pudieron disfrutar del torneo hasta los últimos cinco hoyos. Aunque lo que se vio que desde que se jugaron el título en el último Open de España es que han forjado una gran amistad. En cuanto empezaron a hacer 'birdies' en ese último tramo llegaron las sonrisas y las confidencias y todo fluyó con mayor naturalidad. De ahí que tanto ellos como el público que les seguía se lo pasaran de maravilla. Sin la tensión de tener que buscar un resultado bajo desde el principio, empezaron a sembrar de cara a los siguientes días.
Jornada 1
Andalucia Masters
-
1. J. Guerrier (FRA), 62 (-10)
-
2. D. Brown (ING), 63 (-9)
-
3. J. Campillo (ESP), 64 (-8)
-
12. E. Chacarra (ESP), 68 (-4)
-
24. A. Del Rey (ESP), 69 (-3)
-
-. D. Puig (ESP), 69 (-3)
-
39. S. García Rguez. (ESP), 70 (-2)
-
-. M. Elvira (ESP), 70 (-2)
-
-. J. Rahm (ESP), 70 (-2)
-
-. A. Hidalgo (ESP), 70 (-2)
-
-. A. García-Heredia (ESP), 70 (-2)
El vasco llevaba sin competir desde que quedó segundo en el Club de Campo Villa de Madrid y era consciente de que la vuelta a la actividad no le iba a resultar sencilla. Sobre todo con un día ventoso como el que se encontró. «No he estado cómodo en los primeros hoyos porque estaba pensando demasiado en la técnica; sin embargo, como le estaba pegando bien al 'driver', en los últimos ya me he dedicado más a sentir los golpes y las cosas me han salido mejor», comentó al final. Al igual que sucedió en el Abierto Nacional, le va a tocar ir remontando día a día, a medida que vaya recuperando sus mejores sensaciones.
Su nuevo amigo andaluz, sin embargo, mostraba una mayor alegría a pesar de haber concluido la jornada con el mismo resultado de (-2). «Habrá pocos jugadores más contentos que yo en el día de hoy, porque he estado tenso desde la cancha de prácticas y he sacado un gran resultado sin haber podido soltarme en toda la ronda», indicó con su habitual gracejo. Y es que el nuevo campeón de España todavía está en una fase de aprendizaje en su nuevo estatus de ganador europeo y gestionar la vuelta a su tierra con ese condicionante no es fácil de conseguir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete