Apabullante dominio del Valencia en el baloncesto femenino: seis títulos en tres años
Pese a las bajas, el equipo taronja conquistó la Liga Femenina Endesa ante el Casademont Zaragoza
Unicaja roza la perfección y repite título en la Champions

La historia reciente del baloncesto femenino español tiene un nombre propio: Valencia Basket. Este sábado, el equipo taronja levantó el trofeo de la Liga Femenina Endesa por tercera temporada consecutiva, una gesta que no solo reafirma su superioridad, sino que habla de un proyecto ... ambicioso y, sobre todo, del talento inagotable de unas jugadoras que han hecho de la excelencia su rutina.
En el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, la escuadra dirigida por Rubén Burgos no se dejó intimidar por la intensidad del Casademont ni por el ruido local de los 10.857 espectadores. Ganaron 63-71 y cerraron la final por la vía rápida (2-0), como los grandes equipos, los que no permiten dudas.
🤪 ¿Cuántos carnets de valencianas repartimos esta noche? 🤩
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) May 11, 2025
MEDITERRÀNIA ÉS UNA FEEESTAAAAAA pic.twitter.com/c7qcPZer1R
La alegría de la celebración del título se vio interrumpida por la baja sensible de Raquel Carrera, que abandonó la pista sin poder apoyar el pie, una de las jugadoras que disfruta y hace disfrutar en el campo.
«Gracias por todo el año, no solo por hoy. Todas las temporadas son difíciles pero esta ha sido la que más, por las lesiones. Pero, otra vez más, hemos salido victoriosos gracias a vosotras», dijo emocionado Rubén Burgos en el vestuario tras levantar el título. Una emoción compartida porque detrás del trofeo hay muchas más victorias: la de una plantilla que ha sabido reinventarse en medio de las lesiones, que ha crecido desde la cantera, y que se ha mantenido unida bajo una idea de baloncesto coral, intenso y generoso.
El equipo de oro
El tricampeonato no llega en un año cualquiera. Esta temporada, el Valencia ha levantado también la Copa de la Reina y la Supercopa, logrando un triplete que coloca al club en la cima absoluta del deporte nacional. Un legado que rompe barreras, pues el club taronja ha ganado seis títulos en las últimas tres temporadas. Este año solo perdieron la Copa de la Reina, donde cayeron en cuartos de final ante el Hozono Jairis F, club que terminó ganando el título.
Además, esta será la última liga celebrada en La Fonteta, que dará paso al nuevo y ambicioso Roig Arena. El adiós a la vieja casa, por tanto, no podía tener mejor guión. Lo hicieron con bajas sensibles —Raquel Carrera, Leticia Romero y Queralt Casas—, pero con unas jugadoras con ambición y una confianza táctica que marcaron la diferencia.
Más allá de los trofeos, lo que el Valencia Basket ha construido es un modelo: apuesta por el talento nacional, fichajes inteligentes, cuerpo técnico consolidado y una afición que no deja de crecer. Y lo más prometedor es que, pese a todo lo conseguido, las jugadoras siguen teniendo hambre. En cada defensa, rebote y celebración, si algo queda claro es que este equipo no se cansa de ganar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete