LIGA DE CAMPEONES | ATLÉTICO - MADRID
Lateral, central, medio o delantero: el suspense de cada día de Llorente
OCTAVOS DE FINAL (VUELTA)
Fichado como pivote, cinco años después de su actuación en Liverpool como atacante que cambió su vida, el multiusos del Atlético aguarda instrucciones para medirse al Madrid
Alarma Mbappé: seria duda para el euroderbi
Llega la hora de la verdad para el Atlético de Madrid. Inmerso en las tres competiciones, este miércoles se define su futuro en la Liga de Campeones, obligado a remontar el gol de diferencia al Real Madrid para eliminarle por primera vez de la ... máxima competición continental. En las horas previas a un encuentro así, diferentes jugadores y alineaciones rondan las cabezas de los entrenadores. En el caso de Llorente, no es su presencia o no en el once la que permite duda alguna, sino el suspense de saber en qué posición lo hará.
Uno de los tres jugadores de la plantilla rojiblanca que sabe lo que es levantar la Liga de Campeones junto a Julián Álvarez (Manchester City) y Azpilicueta (Chelsea), Llorente lo hizo defendiendo la camiseta del eterno rival colchonero ante el que se mide esta noche por un lugar en cuartos. Siete campañas después de su testimonial papel en la Champions conquistada por el Madrid en 2018 -disputando 20 minutos en la última jornada de la fase de grupos con el conjunto blanco ya clasificado-, el madrileño goza de un rol protagonista entre los rojiblancos y se ha erigido como el multiusos de Simeone.
Formado en la cantera blanca, su cesión en el Alavés en la temporada 16-17 permitió al fútbol español conocer a un gran proyecto de pivote. Las muchas virtudes mostradas en Mendizorroza le brindaron una oportunidad en el primer equipo merengue, aunque ni Zidane ni Lopetegui ni Solari terminaron de apostar por él. Algo que sí hizo el Atlético, que le pensó como el sustituto de Rodri y desembolsó 40 millones de euros por sus servicios. Un fichaje fallido hasta el inolvidable encuentro de Anfield, del que este martes se cumplieron cinco años, en el que la actuación de Llorente como segundo delantero -dos goles y una asistencia para tumbar al vigente campeón de Europa- le cambió la vida.
Tras cinco campañas en el Metropolitano, Llorente ha encontrado en el lateral derecho su hábitat natural, aunque sus cambios de posición, incluso dentro de un mismo partido, son una constante. En competencia directa por el puesto con Nahuel Molina, perdió su estatus de titular en favor del argentino durante enero, pero desde entonces no hay discusión respecto a la preferencia de Simeone. Mientras que del extremo derecho, ubicación en la que ha disputado como rojiblanco numerosos partidos, se ha adueñado Giuliano.
Pero esta temporada, el técnico argentino ha confesado una debilidad por disponer del madrileño en el centro del mediocampo, precisamente la posición para la que fue fichado y en la que no convencía a su entrenador. La temprana expulsión de Barrios ante el Bayer Leverkusen llevó a Llorente a trasladarse del carril derecho a la medular para formar pareja junto a De Paul. Su titánico esfuerzo para reproducirse y incomodar todas las posesiones de los alemanes resultó clave para que el Atlético sumara una heroica victoria. Tras ello, la lesión de Koke y una nueva expulsión de Barrios provocó que Simeone recurriera de Llorente para repetir experiencia por dentro en Mestalla, esta vez como titular.
Cada partido, una aventura
Desde entonces, cada encuentro es una aventura para el madrileño. Lateral de inicio en la cita copera con el Barcelona, su movimiento hacia el centro con el cambio de De Paul, además de su gol, ayudó al equipo a sacar un meritorio empate en Montjuic. Frente al Athletic, gozó de un merecido descanso hasta que fue el relevo de Giuliano en la banda derecha, desde donde dejó una brillante asistencia para Julián en el único gol del partido. La semana pasada en el Bernabéu hizo las veces de lateral derecho en defensa, encargado de la marca de un Vinicius que apenas consiguió hacerle daño, y de central derecho en una línea de cinco cuando el Atlético recuperaba el balón, con su alta velocidad punta para frenar la trepidantes transiciones de los blancos. Por último, en Getafe disputó todo el encuentro en el centro del campo, pero tanto él como el resto de sus compañeros rindieron a un nivel muy inferior al que venían haciéndolo.
Todo hace indicar que Llorente volverá este miércoles al lateral derecho, pero las molestias por las que De Paul fue sustituido en el Coliseum no permite descartar la posibilidad de que vuelva a la medular durante los 90 minutos. Asimismo, la previsible baja de Correa para las semifinales de Copa y los próximos partidos de Liga abre un hueco para que el madrileño regrese a la posición que le abrió un hueco en la historia del Atlético. El suspense que acarrea la posición de Llorente es una de las pocas dudas que plantea el once de gala que Simeone presentará esta noche en el Metropolitano. Las molestias de Lenglet en Getafe, que dejaría su sitio a Le Normand y el agujero que puede volver a generar Rodrygo en Javi Galán, algo que al menos defensivamente mejoraría Reinildo, son las opciones que se le presentan al técnico argentino.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete