José Juan Romero: «Los porteros empiezan su máximo nivel a partir de los 'veintitantos' largos y Valles se encuentra en esa etapa»
«Su principal cualidad es la constancia», comenta el que fuera entrenador del guardameta en la cantera del Betis
Las líneas maestras del Betis en el mercado de fichajes: de la portería al delantero

Se acerca un momento significativo para Álvaro Valles. El portero de La Rinconada estuvo en los escalafones inferiores del Betis y ahora regresa para iniciar una nueva etapa en Heliópolis. Precisamente en el transcurso de su etapa en la cantera verdiblanca tuvo como ... entrenador a José Juan Romero, técnico que esta temporada 24-25 ha conseguido el ascenso a Segunda división con la AD Ceuta FC.
El técnico sevillano recuerda en ABC aquella etapa en la que coincidió con Álvaro Valles en la cantera del Betis afirmando que «he visto a pocos futbolistas con la capacidad de sacrificio, de adaptarse, no tuvo situaciones fáciles en el Betis, pero trabajaba, escuchaba. No se daba por vencido de nada y creo que su principal cualidad es la constancia«.
También destaca José Juan Romero la importancia de «creer en él mismo» hasta el punto de pensar que el propio Álvaro Valles «creía más en él que el resto y ahí está. Me alegro muchísimo porque es espectacular». Cree el técnico que el guardameta, «en el global, ha perfeccionado todas las cualidades» y sigue recordando aquellos años en la cantera del Betis afirmando que «si te soy sincero era un portero que tenía un margen de mejora tremendo. Es verdad que en el Betis le estaba costando. Yo apuesto por él incluso siendo juvenil creo recordar. Lo hago debutar. Se queda en la plantilla, en la que había dos y tres porteros el año que ascendemos, pero él está ahí. Tenía planta, juego con los pies. Para mí era el mejor en el juego con los pies y tenía mucha personalidad».
Etapa en la UD Las Palmas
En julio de 2018 fichó Álvaro Valles por la UD Las Palmas. Jugó en el filial del equipo canario antes de iniciar una trayectoria en el primer equipo que tuvo 138 partidos oficiales. El último de ellos, en mayo de 2024, en la última jornada del campeonato en Primera división. José Juan Romero ha seguido durante estos años desde la distancia la evolución futbolística del guardameta de La Rinconada.
«La materia prima la tenía, que es muy importante en un portero. La planta, personalidad. Para el fútbol de muchos entrenadores, como en Las Palmas o conmigo, el pie lo manejaba a la perfección. Sigo a todos los que he tenido y ha crecido muchísimo. Al final siempre digo lo mismo, creo que los porteros y los centrales, a partir de los veintitantos largos empiezan a estar en su máximo nivel. Y él se encuentra ahora en esa etapa«, piensa el entrenador de Gerena, que también se refiere al tiempo que lleva el guardameta sin competir en partido oficial.
«No ha sido una lesión, imagino que habrá estado entrenando. No es lo mismo cuando estás lesionado. Sí es verdad que el ritmo competitivo es muy necesario hoy día en el fútbol. El futbolista para 15-20 días y se nota al comienzo. Es portero, un poco es diferente, al final son unos meses. Ahora tiene la pretemporada, los partidos amistosos para tener ritmo. Creo que en este caso no va a ser un problema«, piensa el entrenador de Gerena.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete