El triple reto del Betis de Pellegrini
El chileno tiene en su mano pasar por vez primera con los verdiblancos a cuartos de final en Europa
En Leganés puede enlazar su quinto triunfo seguido en LaLiga y superar a Serra en Primera
El Contragolpe: «Pellegrini sigue haciendo historia e ilusionando al Betis»

Llega una de las semanas más importantes para el Betis en la temporada 2024-25. En Heliópolis pronostican, esperan, que no será la última. Están inmersos los de ManuelPellegrini en la carrera por la quinta plaza, a tres puntos del Villarreal (que ... tiene un partido menos) y que aún ha de visitar el Villamarín. Esa posición apunta a contener este año el premio Champions y de ahí su importancia. Ya no sólo se trata de cumplir con el objetivo y la brillante secuencia con el chileno de cinco temporadas consecutivas participando en Europa sino un peldaño más en sus éxitos en verdiblanco. Para ello tiene el club un ojo puesto en Leganés, donde Pellegrini, de ganar, enlazaría por vez primera cinco victorias consecutivas en Primera con el Betis y superaría a Lorenzo Serra Ferrer como el técnico con más triunfos como heliopolitano en la máxima categoría. Ambos están empatados ahora con 78. Pero antes de todo eso está el reto europeo en Guimaraes. Superar al Vitoria le daría al Betis su primer pasaporte hacia los cuartos de final de una competición continental de la mano del chileno.
Sólo ha llegado el Betis tan lejos en Europa en su historia en dos ocasiones. Ambas fueron en sus participaciones en la Recopa, la competición que ponía en liza a los campeones de Copa de los diferentes países. En 1977 se enfrentó al Dinamo de Moscú y en 1997, al Chelsea. Cayó en esa ronda, que ha sido su tope continental. Con Pellegrini los verdiblancos han alcanzado los octavos de final en la Europa League ante el Eintracht, luego campeón en la edición 2021-22, y el Manchester United, en la temporada 2022-23. El pasado curso se quedaron fuera en el play off previo a los octavos en la Conference ante el Dinamo de Zagreb, un paso que ya superaron este año al batir al KAA Gent.
Este reto europeo que hace de la Conference el camino más corto hacia un título y para repetir clasificación europea hace que el Betis ponga todo el foco en el duelo del jueves, donde no estarán Lo Celso, Marc Roca, Chimy Ávila, William Carvalho ni Cucho Hernández. Los dos primeros, por lesión; el tercero, sancionado; y los dos últimos, no inscritos. El 2-2 de la ida deja toda la resolución para el estadio Dom Afonso Henriques de Guimaraes, donde el equipo de Pellegrini quiere desafiar a su techo europeo. Ha de ganarle a un Vitoria que lleva trece encuentros sin perder en su feudo y siete oficiales consecutivos sin caer derrotados, en una racha parecida a la de los verdiblancos. En el Villamarín ya se comprobó la dificultad del equipo luso, que fue segundo en la fase de liga de la Conference.
Pellegrini sí logró alzar la Intertoto con el Villarreal en la 2004-05 y llegó a las semifinales de Champions con el equipo castellonense en dos ocasiones y una con el Manchester City y a cuartos de final de la máxima competición continental con el Málaga. Su trayectoria europea le avala para estar en estas instancias en las que el Betis aún no ha conseguido competir desde hace casi 30 años. Ahora tiene una oportunidad notable ante sí.
Mientras, en LaLiga la situación verdiblanca es mejor si cabe después de sus cuatro victorias consecutivas y el salto en la clasificación para ponerse a tres puntos virtuales del Villarreal, quinto. Esa corriente positiva en Primera supone igualar la mejor racha con Pellegrini en esta competición, dado que en la temporada 2020-21 ya lo logró superando de una tacada a Villarreal, Getafe, Cádiz y Alavés entre febrero y marzo y en la campaña siguiente, meses antes de ganar la Copa, contra Elche, Levante, Barcelona y Real Sociedad entre noviembre y diciembre. Lograr el quince de quince es otro de los retos que tiene ante sí el Ingeniero en su etapa como verdiblanco, donde ya ha superado otros registros históricos.
Pero es que en ese duelo del domingo también tiene en su mano erigirse como el técnico bético que más partidos en Primera ha ganado en su historia. Ya igualó el domingo ante Las Palmas a Lorenzo Serra Ferrer con 78 triunfos. Ha necesitado quince encuentros menos que el balear para llegar a esta cifra tan relevante. Ahora si vence en Leganés estará en el primer puesto, algo que con lógica sucederá esta campaña o en la siguiente, dado que tiene firmado contrato hasta 2026. Este duelo de los mejores técnicos de la historia del club, junto con O'Connell e Iriondo, los cuatro únicos que han conseguido títulos, está reflejado en todas las estadísticas. En las mismas el chileno ha conseguido mejores porcentajes de triunfos y más participaciones en Europa pero aún le falta alcanzar una segunda final, como sí hizo Serra entre sus dos etapas, además del ascenso de categoría en la 93-94.
Pellegrini ha sabido darle la vuelta a la situación tan compleja con la que empezaba 2025 con una crisis de juego y resultados pero ahora aspira a escribir más páginas de la historia heliopolitana. Su vigencia no está discutida como el referente deportivo del Betis de los últimos tiempos, sabiendo afrontar muchos cambios en la plantilla y sacándole rendimiento a sus futbolistas año tras año.
Tres retos para una semana en la que el Betis quiere mantener esta línea tan positiva que le ha hecho superar el play off en Europa y enlazar cuatro triunfos que le convierten en el mejor equipo del último mes en LaLiga con una subida de puestos muy relevantes y aspirando a esa quinta plaza que puede contener un premio Champions al que ha de contribuir llegando más lejos aún en Europa superando al Vitoria. «El equipo tiene enfocado su mentalidad y objetivo en clasificarse el jueves. Una vez consigamos clasificarnos en Conference, que ojalá así sea, pensaremos en los tres puntos siguientes. Ya veremos a final de temporada para qué nos llega», así se expresaba el propio Pellegrini tras vencer a Las Palmas. El chileno no modifica su discurso ni teniendo ante sí estos guarismos históricos. Ganar es el verbo que más ha conjugado en Heliópolis y este curso se le presenta otra oportunidad mayúscula de hacer historia en el lugar en el que ya ha escrito páginas de oro en verde, blanco y verde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete