Suscríbete
Pásate a Premium

real betis

Ricardo Rodríguez: «Me siento muy bien y estoy feliz de estar aquí»

El lateral del Betis ha ensalzado el buen momento del equipo tras la racha de cuatro victorias consecutivas en LaLiga

Diego Llorente y el Vitoria de Guimaraes - Betis: «Todos somos conscientes de lo que nos jugamos»

Ricardo Rodríguez durante el encuentro liguero del pasado domingo ante Las Palmas ep

Lucas Jiménez Huesa

Sevilla

Ricardo Rodríguez, jugador del Real Betis, ha concedido una entrevista a Betis TV en la cual ha repasado la actualidad del conjunto de Heliópolis en la previa del partido entre el conjunto bético y el Vitória Guimarães del próximo jueves. El jugador, nacido en Suiza, está viviendo su mejor momento desde que viste la camiseta verdiblanca: «Me encuentro muy bien ahora mismo, esas cuatro victorias seguidas han ayudado mucho al equipo para ocupar posiciones de arriba», apunta el futbolista.

El jugador bético se ha adueñado de la banda izquierda del Benito Villamarín, que comparte con el canterano Jesús Rodríguez, quien ha irrumpido en la plantilla: «Es un grandísimo jugador, estoy aquí para ayudarlo y que pueda tener la libertad de poder recibir pases para que pueda tener esos uno contra uno que es su mayor virtud», contaba Ricardo.

El suizo hizo balance sobre lo que les espera en el partido de Conference League ante el Vitoria Guimarães que se disputará el próximo jueves tras empatar en el Benito Villamarín la pasada semana (2-2): «Va a ser un partido muy difícil porque ellos juegan muy bien e hicieron un gran partido aquí, por lo que creo que el partido puede irse a la prórroga». No obstante, el lateral dio sus claves para poder vencer y lograr la clasificación para los cuartos de final de la competición europea: «El equipo debe de no tener prisa en el campo, estar concentrados sobre en defensa y acciones de balón parado», explicaba.

Tras una extensa trayectoria en la selección suiza con más de 120 partidos, Ricardo Rodríguez confesó sentir un cariño especial por los países de procedencia de sus padres, España y Chile. Comenta que pudo jugar para alguna de las dos selecciones, pero finalmente no se dio: «Cuando jugaba en el Zürich, creo que ni en Chile ni en España se miraban los partidos de la liga suiza. Por lo que finalmente me llamo la selección suiza y acabé aceptando jugar en el país donde nací», finalizó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación