El regalo del Betis a Juan Diego, el aficionado que padece ELA
El club verdiblanco le abrió el estadio y le entregó una camiseta firmada por todos los jugadores
Betis y Atlético aprietan buscando un acuerdo para el traspaso de Johnny Cardoso

En el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Betis y su Fundación descubrieron la historia de Juan Diego, un aficionado bético al que le diagnosticaron la enfermedad hace seis meses. Años de fidelidad a los colores verdiblancos que no han pasado desapercibidos para la entidad, que le abrió el estadio Benito Villamarín y también le hizo entrega de una camiseta firmada por todos los jugadores de la primera plantilla. «Me habéis hecho muy feliz», indicó Juan Diego, casi sin palabras ante esa emoción que sintió sobre el estadio de su vida.
Más de medio siglo acumula Juan Diego siguiendo a su Betis. Desde aquel primer partido al que acudió de la mano de su padrino y en el que los heliopolitanos se impusieron al Granada por 3-0. « Yo soy bético desde que nací o desde antes de nacer. Hace unos 40 años me hice socio y ahora soy el 2.076. Y sufro mucho por el Betis, pero vamos, soy desde chico bético «, dice Juan Diego, que también guarda esa memoria esa camiseta de Manuel Campos, portero de la temporada 70-71, que recibió de los Reyes Magos.
Ascensos y descensos, partidos europeos o aquella semifinal de Copa del Rey ante el Rayo Vallecano, Juan Diego ha visto al Betis en todo tipo de situaciones, pero siempre con el respaldo de su fiel infantería de la que él forma parte. «Nunca olvidaré este campo cantando con cinco mil gargantas, al igual que lo hace hoy con cincuenta, ese sentimiento de beticismo que sólo nosotros entendemos», relata sobre todo lo vivido en Heliópolis.
La vida de Juan Diego cambió radicalmente hace seis meses, cuando le fue diagnosticada la ELA, una enfermedad degenerativa que hoy no tiene cura. Esto le impidió acudir a Breslavia para presenciar la final europea, un momento que llevaba toda una vida esperando, pero sí estuvo en la despedida liguera ante el Valencia. Desde su Gol Norte y acompañado por su hijo pudo vivir ese último partido de la temporada.
Días antes, Juan Diego visitó el Benito Villamarín. A pie de césped, como nunca había estado, contempló con emoción todo el estadio y ese graderío que lo ha acogido durante tantos años. También entró por vez primera a la zona de vestuarios y recibió esa camiseta firmada por todos los jugadores que quiso ponerse al instante. Como aficionado de toda una vida, Juan Diego guarda en un álbum de fundas todos los carnés que ha ido acumulando con los años. «Desde una preferencia con sillas de madera o un estadio entero de pie, pasando por 2ª y 3ª división y bañado de agua los días de lluvia», recordó con nostalgia.
La vida le ha puesto ahora a Juan Diego un nuevo desafío. Se estima que en España, unas 4.000 personas sufren ELA, una enfermedad que afecta principalmente a personas entre 40 y 60 años y es más común en hombres que en mujeres, y ahora este bético reivindica una mayor ayuda a su investigación. «Ojalá sirva para futuros enfermos», dice este aficionado del Betis, que agradece también la implicación del club, a través de su Fundación, para ayudar con ésta y otras enfermedades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete