betis
Los frutos del mercado de enero del Betis
Cardoso, Chimy, Fornals y Bakambu, los fichajes de invierno, han anotado cuatro de los últimos cinco goles del Betis
Este Betis está muy vivo (3-1)

El Betis fue el gran animador del mercado de enero en el fútbol español y, según muchos expertos, el que mejor se reforzó. Una inversión de 19 millones de euros para incorporar a cuatro futbolistas que ya han demostrado ser un acierto. Tres de ... ellos fueron titulares en el duelo ante el Athletic y Bakambu no lo fue por la lesión que se produjo en Zagreb y que le tendrá un mes de baja. Y es que con los goles de Johnny Cardoso y Chimy Ávila se registra que las contrataciones invernales han anotado cuatro de los últimos cinco tantos oficiales del Betis, todos salvo el de Yuri en propia meta, ya que se une al que hizo Bakambu en Croacia y al de Fornals en Cádiz. Las dianas se presentan como datos objetivos de este acierto en un mercado complejo desde el que el club quiere que en esta docena de partidos atar las plazas europeas, ahora propietario de la sexta y a siete puntos de la quinta, que puede dar acceso incluso a la Liga de Campeones. Estas metas están en el horizonte. Enero suele ser un mercado de necesidades para los equipos con apuros o de retoques justos pero el Betis apostó por más cambios de los habituales y los frutos están siendo positivos.
El trabajo de la comisión deportiva integrada en enero por los principales responsables del club (Ángel Haro y José Miguel López Catalán), más el entrenador (Manuel Pellegrini, el CEO del Betis (Ramón Alarcón) y los primeros espadas de la dirección deportiva (Ramón Planes, primero, y Manu Fajardo y Álvaro Ladrón de Guevara, después) selló estas incorporaciones en un zoco extraño en el uso habitual verdiblanco puesto que dejó salir con antelación (Borja Iglesias, Andrés Guardado, Luiz Henrique, Juan Cruz) antes de formalizar las llegadas. Y hubiera conseguido una quinta, Luis Rioja, si se hubieran marchado William Carvalho o Willian José, quienes demostraron ante el Athletic que tras quedarse están involucrados en la causa.
Yendo a los nombres propios, ha conseguido Johnny Cardoso hacer olvidar a Guido Rodríguez, quien ya afronta la recta final de su recuperación y va participando en algunas sesiones con el grupo. El internacional estadounidense, de 22 años, anotó un golazo que selló el 3-1 ante el Athletic después de otro notable partido en la recuperación y en la generación de juego. Con 22 años se ha integrado a la perfección al grupo. Llegó a finales de diciembre y desde el primer minuto mostró profesionalidad y ganas de demostrar su nivel. El Betis abonó al Internacional de Porto Alegre seis millones de euros por el 80 por ciento de sus servicios y quería probar a Cardoso antes de tomar una decisión sobre su estancia pero la lesión de Guido le permitió una oportunidad que ha aprovechado con creces para ser ahora fundamental en el equipo bético.
Con Fornals ha sucedido algo similar. También aterrizó en el Betis a cambio de seis millones de euros, que convencieron al West Ham en el tramo final del mercado para que el castellonense se mudara de Londres a Sevilla. El mediapunta anotó un muy buen gol en Cádiz y es jugador referencia para Pellegrini en diferentes ubicaciones. Desde la entidad están muy orgullosos de su incorporación al ser una oportunidad de mercado por un futbolista de una calidad alta y que está en buena edad competitiva (28 años recién cumplidos). La gestión de su llegada se prolonga desde meses atrás en una negociación directa con sus agentes, que también llevan a Borja Iglesias, y gracias al convencimiento pleno del futbolista, que trabajó con el West Ham su salida y que se rebajó el sueldo de manera notable.
Una estrategia que siguió Chimy Ávila para convencer a Osasuna de que le dejara salir en su momento y que pudiera firmar por el Betis. Puso entre la espada y la pared a los dirigentes navarros para forzar su marcha por cuatro millones de euros. El argentino aporta su experiencia (30 años) y se vio que Pellegrini piensa en él como alternativa a Ayoze en el papel que antes protagonizaba Juanmi cubriendo la banda izquierda pero actuando como un delantero. Se vio en su gol tras el pase medido de Willian José y en el carácter que transmite hacia una grada que agradece su esfuerzo y también que se contenga, pues tuvo que ser sustituido para evitar una segunda amarilla.
Y Bakambu empezó con buen pie gracias a su gol ante el Dinamo de tacón pero se lesionó muscularmente y estará un mes de baja. Un infortunio que no mancha los detalles de calidad que ha dejado el congoleño en los dos ratos en los que ya ha vestido la camiseta verdiblanca y que han servido para demostrar que tiene nivel para ofrecer mucho. Es cierto que el Betis ha pagado tres millones por un atacante que en abril cumplirá 33 años y que ya dio un rendimiento sobresaliente hace años pero espera poder sacarle jugo a Bakambu en las próximas fechas, para el tramo final de temporada que se antoja emocionante en la lucha por Europa.
De esta forma el impulso de los fichajes de enero le sirve al Betis para su enésima reconversión en este curso, ya que en el verano llegaron Bellerín, Isco, Ayoze, Altimira, Abde, Bartra, Chadi Riad y Marc Roca, además de la incorporación de Sokratis en octubre y los ascensos al primer equipo de Fran Vieites y Assane. Muchos cambios para una temporada que podía ser considerada de transición por la marcha también de elementos importantes en los últimos años (Canales, Luiz Felipe, Borja Iglesias, Guardado) pero en la que el club, a pesar de las decepciones por las tempranas eliminaciones en la Copa del Rey, Europa League y Conference League, está manteniendo la regularidad competitiva en LaLiga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete