Suscríbete a
+Palmera

Betis

Cincuenta veces Altimira, el hombre de todas las convocatorias

Nadie supera en partidos jugados este curso al mediocentro catalán, que ha sabido darle ventaja en distintas fases del juego a este Betis vertical independientemente de su compañía

De abril: El Betis anuncia la renovación de Sergi Altimira hasta 2029

De abril: Sergi Altimira: «Me siento más maduro, he dado ese pasito que esperaba»

Altimira, en el centro de la celebración del Artemio Franchi el día que el Betis conquistó Florencia Reuters
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hambre de un campeón está forjado por estrellas, aunque las haya que brillan menos que otras. Los flashes se van directos a la calidad y al espectáculo al que nos tienen acostumbrados las botas de Isco, Lo Celso y Antony, o a los goleadores ... más destacados; ya se llamen Abde, Bakambu o Cucho Hernández, pero lo cierto es que este equipo netamente ganador está hecho por mucho más hierro que el de quienes agitan la varita de la imaginación, aunque éstos sean del todo diferenciales. Detrás de este crecimiento hay todo un proceso evolutivo en el que incluir a jugadores que son igual de esenciales, y así queda refrendado cada vez que Pellegrini se muestra soberano para alinearlos y éstos responden. Sucede algo así desde el inicio del curso en el centro del campo con Altimira, el gran comodín del Betis, dado que es el medio catalán el futbolista de la plantilla verdiblanca que más apariciones en partidos ha tenido durante toda la temporada contando las tres competiciones, por encima de otros nombres, contados en este caso, que sí han gozado de más minutos pero en un dato menor de presencias. Ningún miembro de la plantilla ha estado presente en más días oficiales, teniendo en cuenta que han sido la friolera de 55 los duelos firmados hasta la fecha por un Betis que se olvidó de la Copa del Rey por el Barcelona de Flick —campeón en la Cartuja— pero que mantiene intactos los sueños de alcanzar la Champions por la vía doméstica y levantar el primer título europeo de su historia el 28 de mayo en Breslavia ante el Chelsea. Sin ir más lejos, el Villarreal ha competido 37 encuentros, los de liga y la Copa, donde fue apeado por el Pontevedra en segunda ronda.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación