Suscríbete a
+Palmera

El Betis recoge 3.000 kilos de plásticos con sus partidos Forever Green

Club

Gracias a la campaña «Sin azul no hay verde», la noche del domingo no fue solo fútbol: el Betis y el medioambiente se dieron la mano para proteger el planeta

Electric Band interpretó 'Verde' en el Partido por la Sostenibilidad entre el Real Betis y la Real Sociedad

El once titular bético en el partido Forever Green contra la Real Sociedad EP

Curro Pérez

Sevilla

El Real Betis Balompié reafirmó su compromiso con el medio ambiente en el partido Forever Green de la temporada 2024/25 contra la Real Sociedad. Gracias a la iniciativa Goals for the Oceans, promovida por el patrocinador Gree y la organización Gravity Wave, el club verde retirará 3.000 kilos de plásticos del mar, equivalentes a los tres goles anotados durante el encuentro. Se trata de una acción dirigida por la campaña «Sin azul no hay verde» que busca concienciar sobre la importancia de preservar los océanos.

Las actividades sostenibles se extendieron más allá del terreno de juego. En la fan zone y los alrededores del estadio, voluntarios de Real Betis - CaixaBank y la organización OK Planet impulsaron la recogida de residuos y el reciclaje. Además, el patrocinador verdiblanco Revel organizó una acción en la que participaron más de 230 personas, permitiendo la reforestación de 300 árboles. También se habilitó un parking de bicicletas para los aficionados que acudieron en este medio de transporte que no perjudica con su uso al medioambiente.

El compromiso del club verde se sigue poniendo así de manifiesto. Los jugadores bebieron en botellas reutilizables de caña de azúcar, mientras que la mascota Palmerín lució una camiseta especial de Hummel fabricada con algas marinas, plástico reciclado y pulpa de madera. La equipación incluyó logos luminosos con tintas ecológicas y se evaluará su Huella de Carbono e Hídrica con la consultora Ecoterrae. Además, se proyectó el Manifiesto Forever Green, centrado en el ODS 14 (Vida Submarina), y los escalones del vestuario mostraron mensajes de concienciación ambiental.

Por si fuera poco, el ambiente en el estadio también estuvo marcado por esta iniciativa ecológica. La banda Electric Band ofreció un espectáculo musical con instrumentos reciclados, y la entrada de los jugadores fue acompañada por una red de pesca y niños con tortugas de peluche, simbolizando la amenaza de los residuos marinos. Con esta combinación de deporte y respeto por el medio ambiente, el Betis logró una noche mágica, tanto en lo futbolístico como en su compromiso con el planeta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación